Compartir:

El recién radicado Presupuesto de 2022, de acuerdo con el mensaje presidencial y los anexos de más de 400 páginas planteados por el Gobierno para explicar el espíritu del articulado, se caracteriza por 'estar ajustado a las posibilidades reales de financiación del país y trazar el inicio de una trayectoria de sostenibilidad social y fiscal'.

Esto, asevera el Ejecutivo, con un proyecto 'capaz de armonizar las obligaciones nacionales de gasto emanadas de la Constitución con la expansión de la inversión requerida para superar las secuelas sociales y económicas que ha dejado la pandemia'.

Agrega en este sentido el documento que los gastos se programaron 'sobre la base de las posibilidades fiscales de la Nación', tuvieron como criterio central la identificación de 'los mejores usos posibles para los recursos existentes' y la eficiencia de su gestión, de forma que el presupuesto se ejecute en su totalidad durante la vigencia de 2022.

Está programado el proyecto, afirma el Gobierno, 'con el fin de proteger a la población más vulnerable', así como potenciar el crecimiento del PIB y la diversificación de las exportaciones.

Lo anterior, añade, 'con el fin de cerrar las brechas sociales y de desarrollo en un escenario macroeconómico estable, donde el consumo y la inversión crezcan sin elevar el déficit fiscal ni el déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos'.