Compartir:

El congresista sucreño Yahir Acuña Cardales respondió a los cuestionamientos por la transformación del partido político Afrovides que, en una convención nacional el pasado 10 de noviembre, fue rebautizado como el movimiento Cien por Ciento por Colombia, cuya junta directiva quedó integrada por su familia.

Al inscribir su candidatura a la Cámara de Representantes, ya no por la circunscripción especial de las negritudes –a la que llegó a través de Afrovides– sino por la departamental, Acuña dijo que el cambio de nombre fue un procedimiento legal, reconocido por el Consejo Nacional Electoral.

Ante esta instancia, el pasado 2 de diciembre, la abogada Diana Parra Rodríguez solicitó la revocatoria de la Resolución 3203 de 2013 que avaló tales cambios. La demandante afirma que hubo una serie de violaciones de derechos a la hora de legalizar a unas 300 personas como miembros del partido Afrovides para hacer la convención y crear un 'partido familiar'. De acuerdo con dicha solicitud, la junta directiva de Cien por Ciento por Colombia quedó compuesta, además del congresista Acuña Cardales, por su mamá, un hermano, una prima y un cuñado.

'No hay nada ilegal y si hay una persona a la que le incomodan las cosas, desafortunadamente es así. Le doy la bienvenida a las diferencias dialécticas, pero realmente no hicimos nada irregular', dijo el congresista a EL HERALDO.

Precisó que ni durante la asamblea ni en la convención hubo cosas irregulares, por lo que, a su juicio, 'no tengo que dar explicaciones sobre un problema inexistente'.

Comentó que en la vida cada quien tiene un llamado y el de él y su partido es para 'servirle a la gente y legislar por ellos'.

Al defender su labor manifestó que 'hemos hecho un papel medianamente aceptable, quiero ser modesto con esto y eso nos hace pensar que debemos continuar en la Cámara', para seguir con iniciativas como la cadena perpetua para los violadores de los niños, la eliminación de la planilla única de los taxistas y la prohibición de la comida chatarra en los colegios. MVB

Afrovides va por una curul

Sixto García Mejía, quien el 19 de octubre renunció al movimiento Afrovides antes de que le cambiaran el nombre y designaran a los familiares del congresista Yahir Acuña en la junta directiva, en diálogo telefónico con EL HERALDO dijo que aspirará a una curul en la Cámara de Representantes. En efecto, de acuerdo con el listado oficial que entregó la Registraduría Nacional ayer, García se inscribió en el departamento de Bolívar por la Asociación de Afrocolombianos Afrovides para buscar una de las dos curules nacionales de esa minoría étnica. Agregó que su renuncia se dio porque las 'condiciones me obligaron a ello', pero no dijo si lo presionaron. Anunció que la próxima semana 'habrá más noticias' sobre lo sucedido al interior de la colectividad política.