
Aída Avella y Claudia López: nuevas adhesiones a reelección de Santos
Avella, quien figuró como formula vicepresidencial de Clara López, anunció que el partido Unión Patriótica se une a la campaña santista. López publicó en Twitter su decisión.
La líder del partido Unión Patriótica, Aída Avella, y la senadora electa de Alianza verde Claudia López anunicaron este jueves su unión con la campaña reeleccionista para segunda vuelta que busca mantener en la Presidencia a Juan Manuel Santos.
Aída Avella, quien fue candidata a la vicepresidencia en las elecciones del pasado domingo por la alianza de la UP con el Polo Democrático Alternativo (PDA), que llevó como abanderada a Clara López, la cual quedó en cuarto lugar (15,2 %), indicó que "Desafortunadamente los votos no nos alcanzaron para una segunda vuelta y tenemos que decidir entre dos candidatos, un candidato que ha abierto la posibilidad de una negociación política al conflicto interno que vive el país y otro que amenaza con cerrar los diálogos que ha emprendido el actual Gobierno, es decir declarar la guerra otra vez", dijo Avella en una rueda de prensa en Bogotá.
Se refería así a Óscar Iván Zuluaga, del Centro Democrático, el más votado el 25 de mayo, con un 29,2 %, que será el rival de Santos (25,6 % de los votos) en la segunda vuelta.
Santos ha hecho del proceso de paz con lasFarc que se lleva a cabo en Cuba desde noviembre de 2012 la bandera de su Gobierno y de su campaña a la reelección.
"Nuestro deber es impedir que la guerra vuelva a nuestro país", agregó Avella, quien regresó a Colombia a finales de 2013 después de un exilio de 17 años en Suiza al que se vio forzada por la "guerra sucia" de los años 80 y 90 contra la UP, que dejó cerca de 4.000 muertos.
Avella, que no citó expresamente a Santos, dijo que en su partido piensan "que lo mejor en este momento es apoyar al candidato que ha abierto los diálogos y que va por el camino de la solución política negociada".
"En lo único que estamos de acuerdo con este candidato es en el punto de la paz", aclaró la líder de la UP, crítica de la política neoliberal del Gobierno de Santos, especialmente de los tratados de libre comercio y del manejo de los asuntos sociales.
El Polo Democrático Alternativo también debe definir hoy si apoya a Santos o no en la segunda vuelta presidencial.
La voz de López. Por su parte, Claudia López, senadora electa, a través de Twitter dio a conocer su decisión asegurando que la única razón por la que lo hace es porque ve en Santos la vía más rápida para salir de las Farc.
A a las 7pm en @VocesRCN explicando q votaré por Santos por una sola razón: es la vía más rápida para salir de las FARC #votocontapabocas
— Claudia López (@CLOPEZanalista) Mayo 29, 2014
López fue en las pasadas elecciones al Congreso la candidata más votada por el partido Alianza Verde.