El director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, anunció el pasado sábado que el partido tendría un mecanismo mixto para elegir al candidato único a la Presidencia, de cara a las elecciones de 2026. Se trata de la “encuesta” y el “colegio electoral“.
Leer más: Por trabajos eléctricos, varios sectores de Barranquilla estarán sin luz este lunes
Vallejo envió la propuesta a los precandidatos del Centro Democrático para que analicen este mecanismo y respondan de manera interna, ya que la elección debe hacerse antes del 6 de febrero.
Asimismo, confirmó que el senador Andrés Guerra no continuará con su aspiración, por lo que la modalidad debe ser analizada por los cuatro precandidatos restantes.
El nuevo método para que el uribismo tenga un candidato que se mediría en la consulta interpartidista que se realizará en el mes de marzo, consiste en varios puntos: una encuesta con una amplia muestra nacional; un colegio electoral que esté conformado por las bases del partido; y un estudio digital con un gran universo para analizar, incluyendo la auditoría.
Ver también: Roban la vivienda del cantante Alfonso Stummo en Barranquilla: se llevaron relojes, joyas y millonaria suma de dinero
El director del partido señaló además que dichos procesos serán reforzados con un comité independiente de garantías, integrado por líderes con “altas condiciones académicas, morales y éticas” que se encargarán de vigilar los procesos, para garantizar la transparencia.
“Ojalá se pudiera hacer más corto, que pudiéramos, no sé si terminar el año, llegar a Navidad con candidato o si ellos quieren extenderlo las seis semanas también. Pero lo importante es que haya ya un mecanismo y que se empiece a implementar, que no sea una decisión para aplicar después, sino de aplicación inmediata”, enfatizó Vallejo, refiriéndose a que su propuesta es para obtener los resultados un mes o máximo mes y medio.


















