Durante su visita a Boyacá el pasado fin de semana, el expresidente Álvaro Uribe Vélez dijo que el Centro Democrático planea un “estallido social en las urnas” para las elecciones presidenciales y legislativas de 2026.
Lea: Juan Manuel Galán invitó a Mauricio Gaona a encabezar la lista del Nuevo Liberalismo al Senado
“El estallido social nuestro es en las urnas. Las urnas no pueden entrar arrugadas, tienen que entrar empujadas con los votos del Centro Democrático”, expresó con vehemencia el exmandatario durante el foro de precandidatos presidenciales sobre minería en Duitama, Boyacá, el 1 de noviembre.
Un día antes, el 31 de octubre, Álvaro Uribe acordó con César Gaviria, director del Partido Liberal, ayudar a construir una gran coaliciónde base democrática en la que quepan desde los sectores más hacia la derecha, representados en el abogado y precandidato Abelardo de la Espriella, hasta los sectores más hacia el centro, que se identifican con el exgobernador y precandidato Sergio Fajardo.
“Encontré al expresidente Gaviria en esta invitación que nos hizo hoy muy abierto, y queremos colaborar en la construcción de una gran coalición de base democrática, incluyente, desde Abelardo hasta el doctor Fajardo”, dijo Uribe Vélez a los medios de comunicación al término del encuentro con Gaviria Trujillo, desarrollado en Llanogrande, Rionegro, Antioquia, en la casa del líder del CD.
“Hemos venido en la tarea de construir en los foros, abiertamente, una gran coalición de base democrática. Lo social es fundamental pero hoy nos hablan de lo social desde lo más parecido al comunismo que es este estatismo”, agregó el exmandatario refiriéndose a las polémicas políticas del gobierno del presidente Gustavo Petro.
Lea: La balanza que podría inclinar el antipetrismo de cara al 2026
También reveló Uribe a los periodistas: “Llevaba mucho tiempo sin hablar con el doctor (Germán) Vargas Lleras, me llamó el sábado, conversamos abierta y desprevenidamente y hoy volvimos a hablar”.


