Luego de la reunión de este viernes entre los expresidente Álvaro Uribe, líder natural del Centro Democrático, y César Gaviria, director del Partido Liberal, acordaron ayudar a construir una gran coalición de base democrática en que quepan desde los sectores más hacia la derecha, representados en el abogado y precandidato Abelardo de la Espriella, hasta los sectores más hacia el centro, que se identifican con el exgobernador y precandidato Sergio Fajardo.
“Encontré al expresidente Gaviria en esta invitación que nos hizo hoy muy abierto, y queremos colaborar en la construcción de una gran coalición de base democrática, incluyente, desde Abelardo hasta el doctor Fajardo”, dijo Uribe Vélez a los medios de comunicación al término del encuentro con Gaviria Trujillo, desarrollado en Llanogrande, Rionegro, Antioquia, en la casa del líder del CD.
“Hemos venido en la tarea de construir en los foros, abiertamente, una gran coalición de base democrática. Lo social es fundamental pero hoy nos hablan de lo social desde lo más parecido al comunismo que es este estatismo”, agregó el exmandatario refiriéndose a las polémicas políticas del gobierno del presidente Gustavo Petro.
Además expuso: “Queremos construir un país seguro, un país que no esté dominado por la economía ilícita, un país que tiene hoy en el mercado 1.800 toneladas de cocaína”.
También reveló Uribe a los periodistas:" Llevaba mucho tiempo sin hablar con el doctor (Germán) Vargas Lleras, me llamó el sábado, conversamos abierta y desprevenidamente y hoy volvimos a hablar".
Ver también: Laura Gallego, la polémica ex Señorita Antioquia, aseguró que prefiere que la llamen “Miss Bala”: “Me encanta”
Frente a la reforma laboral de Petro, que es la única de las reformas sociales de este gobierno que ha pasado sin mayores cuestionamientos en las demás ramas del poder público: “Por ejemplo, yo he propuesto decirles a los trabajadores colombianos que así no nos guste la reforma laboral, no la vamos a tocar, la respetamos, pero hay que bajar los impuestos para compensar a los empresarios”.
Y, finalmente, advirtió: “Qué dirán los Estados Unidos del problema del narcotráfico, eso puede llevar a que mañana o pasado mañana nos bombardeen y empiecen a tirar bombas para destruir los cultivos de droga, todas estas alertas hay que mirarlas sinceramente ante el pueblo colombiano”.
Le sugerimos: ¿Quién era María José Ardila, la mujer que murió tras un reto de licor en Cali?
Por su parte, el expresidente Gaviria manifestó: “Estamos organizándonos para reunir, efectivamente, una coalición de partidos que esté en condiciones de aportar su volumen electoral y aportar sus candidatos”.
Y concluyó: “Si miramos resultados, es muy claro que lo que hemos tenido en estos años, para nada ha producido resultados”.


















