Compartir:

Por medio de una carta, dirigida a los precandidatos presidenciales Carolina Corcho, Iván Cepeda y Roy Barreras, el exministro de Interior del Gobierno de Gustavo Petro, Juan Fernando Cristo, invitó a definir “el significado y el propósito del Frente Amplio” de cara a las elecciones del próximo año.

Leer también: Ante críticas por el papel de Verónica Alcocer como primera dama, Petro aclara que “ni un solo peso público ha salido para ella”

“Considero fundamental definir primero el significado y el propósito del Frente Amplio. Solo una propuesta coherente, que consolide un liderazgo colectivo y ofrezca a los colombianos un programa de gobierno viable, permitirá construir un Frente Amplio victorioso y sostenible en el tiempo. Este no puede ser una simple coalición electoral, coyuntural o mecánica con el único fin de escoger un candidato presidencial. Debemos pensar en un proyecto de país a largo plazo, que parta de acuerdos sinceros sobre las ideas y propuestas necesarias para enfrentar los grandes desafíos nacionales”, se lee en parte de la carta.

Agregó: “Para iniciar esta conversación debemos discutir si compartimos una visión común sobre la recuperación de la seguridad y la manera de enfrentar a los grupos armados ilegales que siguen generando violencia. ¿Cómo vamos a recuperar la seguridad? ¿Cuál debe ser el marco jurídico para eventuales mesas de negociación? ¿Cuáles son los elementos de una estrategia integral de seguridad? ¿Cómo lograremos transformar de manera efectiva los territorios afectados por la guerra? Igualmente, debemos definir principios compartidos para resolver la crisis estructural del sistema de salud, que no nació bajo este gobierno pero que tampoco se logró superar debido a la profunda división social que generó. A los pacientes no les interesa identificar culpables, sino conocer el camino que garantice una mejor prestación del servicio, la continuidad de sus tratamientos y el suministro oportuno de medicamentos”.

Cristo también invitó a definir sobre cómo avanzar en la autonomía territorial que quiere el país, proponer una salida a la crisis fiscal, la lucha contra el cambio climático y la transición energética, la posición frente a la explotación de hidrocarburos y la exploración responsable de minerales estratégicos como el cobre o el litio.

Importante: “Sobre ti se mueven atmósferas de mafia”: Petro responde a Vicky Dávila tras acusarlo por el caso de Nicolás Petro

También añadió que se debe reflexionar sobre la separación de poderes y revisar si se requieren reformas en la Constitución del 91.

“Se trata de lograr un acuerdo de mínimos sobre los temas esenciales para el país, que permita ofrecer a los colombianos un acuerdo nacional cada vez más urgente. No se trata de unanimismo ni de coincidir en todo: las diferencias son naturales y necesarias en democracia. Pero no tendría sentido convocar a una consulta en marzo si existen divergencias sustanciales entre quienes aspiren a liderar el Frente Amplio”, se lee en el escrito.

“Debemos ser capaces de definir políticas de Estado duraderas, basadas en la deliberación y los acuerdos, para superar la guerra y la desigualdad: los dos mayores males que aquejan a nuestra nación”, también agregó Cristo.