Compartir:

El exjefe de despacho de la Presidencia, Alfredo Saade, oficializó su aspiración a la Casa de Nariño en representación del Pacto Histórico. La decisión, según explicó, se dio luego de una conversación con el presidente Gustavo Petro, a quien reconoce como la figura que marcó el rumbo político que pretende continuar.

En un mensaje publicado en su cuenta de X, Saade afirmó: “Después de mantener una conversación con el presidente Gustavo Petro, donde le expuse la necesidad de quedarme en el país y participar en la consulta del Pacto Histórico a la presidencia de la República, he decidido con mi familia y equipo inscribirme como candidato a la presidencia en el Pacto Histórico”.

El dirigente político aseguró que su propuesta mantiene como eje central la defensa del programa de gobierno de Petro. En el mismo comunicado añadió: “Mi visión es la misma, buscaré una vez sea elegido presidente de Colombia una constituyente que permita el regreso de Petro reelegido”.

Saade planteó, además, una serie de reformas estructurales en distintos frentes. Entre ellas, el cierre de la Procuraduría, la regulación de los medios de comunicación, una reforma a la justicia y la erradicación de la corrupción estatal. También insistió en que no contempla negociaciones con grupos armados, sino que, en sus palabras, serían “sometidos por el poder militar de la nación”.

El ahora precandidato hizo énfasis en su cercanía con el actual jefe de Estado: “La historia que comenzó a escribir el presidente Petro continúa sin ambigüedades porque reconozco en él la visión que el país necesita. Gustavo Petro es el Pacto Histórico así a algunos no les guste”.

Con este anuncio, Saade se suma al grupo de aspirantes que buscan consolidar una candidatura única dentro de la coalición de gobierno para las elecciones presidenciales de 2026.