Compartir:

Un total de 32.795.962 colombianos podrán votar en el país y en el exterior, durante la elección de Congreso que se realizará el próximo 9 de marzo. Del total de los ciudadanos habilitados para sufragar, 17.043.963 son mujeres y 15.751.999 hombres, los cuales podrán ejercer su derecho al voto en 96.722 mesas distribuidas en 10.727 puestos de votación en todo el país. Dentro del territorio nacional podrán sufragar 32.263.578 ciudadanos en 95.055 mesas que se instalarán en 10.433 puestos de votación, mientras que en el exterior 532.384 personas podrán votar en 1.667 mesas distribuidas en 75 países. Los puestos de votación estarán ubicados 3.883 en cabeceras municipales, 6.563 serán instalados en áreas rurales, 160 puestos en cárceles del país y 121 más en los puestos censo del territorio nacional. En el Atlántico se encuentran habilitados 1.690.735 ciudadanos.

Registraduría y Google firman acuerdo por la seguridad electoral

El registrador Nacional, Carlos Ariel Sánchez, afirmó que la multinacional Google transmitirá a través de sus servidores y plataformas de ciber-seguridad los resultados electorales de los comicios del 9 de marzo. La idea, según Sánchez, es que Google pueda servir de plataforma web para que la ciudadanía consulte todo lo referente a las elecciones y contribuya a prevenir ataques de hackers.

Se inscribió comité promotor del voto en blanco

Ante la Registraduría Nacional del Estado Civil se registró ayer el primer comité promotor de voto en blanco para la elección de presidente y vicepresidente de la República, que se realizará el 25 de mayo. El comité se denomina S.O.S: Sin Odio Social.