"Más de 2.000 solicitudes de cédulas fueron rechazadas por posible suplantación o doble cedulación durante el 2012, gracias a los controles que adelanta la Registraduría Nacional del Estado Civil desde la implementación del Plan de Modernización Tecnológica, que ha permitido la identificación biométrica a partir del cotejo de la huella dactilar en distintos procesos, para garantizar la plena identidad de los colombianos. Se detectaron un total de 2.572 casos que obedecen a posible doble cedulación y 133 a posible suplantación de identidad. Los 2.572 casos que obedecen a posible doble cedulación ocurren cuando el mismo ciudadano intenta obtener dos o más cédulas a su nombre, pero con distinto número de identificación; estas se identifican porque las cédulas contienen las mismas huellas dactilares.s:3:"alts:0:"

La página del senador Roy Barreras fue ‘hackeada’ ayer
Desde ayer, la página del congresista Roy Barreras, líder del Partido de la U y presidente del Senado de la República, ha sido hackeada, aparentemente por la conocida agrupación de asaltantes virtuales, Anonymous Colombia. Inmediatamente que el usuario ingresa al portal, se encuentra con letreros que dicen, “la seguridad es un mito y las agencias son una mentira”.

Procurador insta al Gobierno a diseñar política para víctimas
El jefe del Ministerio Público, Alejandro Ordóñez, pidió que se diseñe una política “coherente” de empleo para las víctimas. “Una persona catalogada como ‘pobre’ es una persona víctima de violaciones a los Derechos Humanos, en la medida en que carece de uno o más derechos reconocidos internacionalmente” sentenció el informe de emitido por Ordóñez.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.