La comisión de la SIC acompañará el proceso electoral para garantizar la transparencia.s

Una comisión de la Superintendencia de Industria y Comercio llegó ayer a Barranquilla para realizar un acompañamiento permanente al proceso electoral en la Cámara de Comercio. El propósito de la SIC es que las nuevas elecciones se realicen con total transparencia.

La comisión, integrada por Miriam Mancera y Josefita Bolaños, supervisarán la depuración del censo electoral, con miras a la jornada que se realizará en diciembre, tal como lo ordenó la Superintendencia de Industria y Comercio.

Frente a ese tema, el superintendente Pablo Felipe Robledo dijo que la entidad hará todo lo que está a su alcance para garantizar un proceso transparente.

“No vamos a descansar hasta que exista total transparencia en las elecciones de las Juntas Directivas de las Cámaras de Comercio. Así como estudiamos minuciosamente el tema de Bogotá y concluimos que las elecciones se realizaron de acuerdo con lo estipulado en la ley; así mismo, afirmamos que haremos todo lo que esté a nuestro alcance para procurar que en Barranquilla el proceso electoral se delante de forma transparente y con total apego a las normas establecidas por la ley”, manifestó el Superintendente.

Cabe recordar que mediante las Resoluciones Nº 55180 del 24 de septiembre de 2012 y 59578 del 3 de octubre pasado, la Superintendencia de Industria y Comercio declaró fundadas las impugnaciones presentadas contra la elección de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Barranquilla y ordenó que los elegidos cesaran en el ejercicio de sus funciones. Además, impuso la obligación de repetir las elecciones previa depuración del censo electoral.

Tutelas. Ayer también se conoció que siete de los directivos impugnados decidieron entutelar la decisión de la SIC, para mantenerse en sus cargos. Igualmente, que varios de ellos aún no se han notificado de la resolución de la Superintendencia.

Alejandro Duarte, uno de los directivos elegidos, dijo que él presentó el viernes su acción de tutela ante el Tribunal Administrativo del Atlántico, por considerar que con la decisión de la SIC se están vulnerando sus derechos y los de Saúl Ballesteros, otro directivo.

En declaraciones a EL HERALDO dijo que su “elección fue clara y transparente”, pues los 804 votos que recibió son de pequeños comerciantes y tenderos de tradición que están debidamente afiliados en la Cámara de Comercio.
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.