
Un frente común integrado por los gremios y parlamentarios del Departamento fue conformado con el fin de buscar mayor respaldo del Gobierno Nacional a los proyectos de infraestructura vial que requiere esta región.
Así lo dio a conocer el director ejecutivo de Fenalco Atlántico, Carlos Jiménez Jiménez, al término de la junta del Comité Intergremial realizada ayer con la presencia del gobernador, José Antonio Segebre y el senador Alvaro Ashton.
Jiménez Jiménez sostuvo que se busca una alianza con todos los sectores del Departamento incluyendo a los parlamentarios, con el fin de avanzar en materia de infraestructura vial.
“Lo que se pretende es que se desarrollen las vías que requiere la ciudad y el Departamento para asumir el reto de los TLC y acelerar los proyectos que se tienen en esta materia”, sostuvo el director seccional de Fenalco.
Señaló que a través de este frente común el sector privado y los congresistas de la región tendrán una sola voz ante el Gobierno Nacional para presentar sus peticiones.
Destacó que hay proyectos importantes como las doble calzadas en el Atlántico, el corredor porturario de Barranquilla y el mejoramiento de las vías de acceso a la zona franca, que requieren de todo el apoyo del Gobierno Nacional.
“Estamos haciendo este frente común para pedir el apoyo de las autoridades en estos temas”, sostuvo el dirigente gremial.
Manifestó que el tema de las seguridad les preocupa ya que como se conoció recientemente se han presentado problemas en la zona de acceso al puerto local.
Por su parte Beatriz Vélez, la presidenta del Comité Intergremial, dijo que durante esta reunión se hizo una revisión de diversos temas y en especial de los proyectos de infraestructura vial que se desarrollan en la región y que se consideró como prioritario el de la Circunvalar de la Prosperidad.
Precisó que se analizaron otras obras como la de Ruta Caribe y las inversiones que realiza en el Atlántico el Fondo de Adaptación.
“Hicimos un gran balance para comenzar el año y diseñamos una hoja de ruta de trabajo con la Gobernación del Atlántico“ sostuvo Vélez.
Precisó que esta revisión de temas permitirá comenzar a trabajar en mesas de trabajo segmentadas por temas.