
Las exportaciones de Cerrejón el año que acaba de concluir llegaron a más de 32.5 millones de toneladas de carbón, un récord, afirmó el Presidente de la Compañía Roberto Junguito, quien dijo que la cifra total se conocerá al finalizar el año.
El funcionario de la empresa manifestó que esto indica que fue un buen año tanto para Cerrejón, como para la región y por eso se siente satisfecho.
“Afortunadamente cumplimos las metas de producción del 2012 a pesar de muchos aspectos”, afirmó Junguito durante el lanzamiento de la publicación Retos del desarrollo humano sostenible para La Guajira de la Fundación Cerrejón para el Fortalecimiento Institucional.
Agregó que el gran objetivo es llegar al año 2015 con 40 millones de toneladas de carbón exportadas.
Al hacer referencia a la suspensión de los estudios para iniciar obras de expansión y que incluían la desviación del río Ranchería, Junguito aseguró que en nada afectó el cumplimiento de lo que se esperaba exportar este año.
“Eso era solamente una opción para aumentar más allá de los 40 millones de toneladas para el año 2015, por eso esto no afectó en nada la meta”, indicó.
Según dijo, la carbonífera en estos momentos sigue estudiando opciones de crecimiento más allá de ese año, con el fin de seguir generando empleo y aumentar las exportaciones de carbón.
En cuanto a la baja de los precios del carbón, que motivó la suspensión de este proyecto, aseguró que, aunque se pudo cumplir con lo exportado, los ingresos se han visto disminuidos desde hace dos años, ya que en los mercados internacionales la baja ha sido del 35%.
Para finalizar el funcionario de la empresa aseguró que este año se generaron más de mil empleos, sobre todo en los trabajos de infraestructura que se adelantan dentro del proyecto P-40 en Puerto Bolívar.
“En esta zona de Medialuna hay alrededor de 170 personas de la región trabajando para el proyecto, lo cual nos parece importante para el progreso y beneficio de los habitantes guajiros”, puntualizó.
En cuanto al panorama que pinta el negocio a nivel nacional e internacional, cabe recordar que según cifras del Ministerio de Hacienda, el Gobierno colombiano espera un precio de US$75 por tonelada de carbón para 2013 y una producción de 98 millones de toneladas frente a las 93 millones estimadas para este año.
Igualmente el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, prevé que para este año el precio del carbón tendría una fluctuación desde US$75 y US$77.
Los atentados
El 2012 fue el año en que Cerrejón sufrió el mayor número de atentados ya que se registraron 7 en total, y aunque ninguno causó un daño considerable en la infraestructura, sí perturbaron la tranquilidad de los habitantes de la zona de influencia y de los empleados.
“En años anteriores solo se habían registrado 3 o 4 atentados, pero este año esa cifra se incrementó, pero a pesar de esto pudimos superar las dificultades gracias a la colaboración de las fuerzas militares y la Policía”, afirmó Roberto Junguito, presidente de la compañía carbonera.
Por Sandra Guerrero Barriga.