
“Contamos con la plataforma de última generación para OMVs en Colombia"
Gracias a nuestra experiencia con el mercado de los OMVs en España sabemos que los Operadores de Telecomunicaciones responden mejor.
Luego de una sólida operación en Colombia y en Chile, desde su llegada a la región en 2018, y en pleno lanzamiento de su operación en Perú, SUMA Móvil se convierte en la primera plataforma de servicios móviles para OMVs en Colombia, teniendo como respaldo ser parte del Grupo Ingenium Tecnología, holding de empresas de Telecomunicaciones con sede central en España.
Juan Carlos Buitrago, VP of Sales para SUMA Móvil Colombia, nos da su visión del momento, sobre el papel determinante que representa el móvil para los Operadores de Telecomunicaciones y cómo la opción de SUMA se convierte, por experiencia y servicio, en la opción perfecta en el camino hacia la convergencia.
P ¿Cuándo es el lanzamiento de la plataforma de servicios móviles para OMVs en Colombia?
R Actualmente nos encontramos en lanzamiento del que será nuestro octavo Operador Móvil Virtual desde nuestra llegada a Colombia y esperamos finalizar el año 2021 con más de 10 OMVs operativos en Colombia.
P ¿Qué representa el Móvil para los operadores de Telecomunicaciones?
R El teléfono móvil se ha convertido hoy en día en la principal tecnología utilizada por millones de personas en el mundo, por lo cual para los operadores de telecomunicaciones es imprescindible contar con una oferta convergente y completa para fidelizar a sus clientes , captar otros nuevos y así posicionarse ante un mercado cada día más competitivo.
P ¿Cómo ve el mercado en este proceso de reactivación?
R La pandemia fue una prueba de fuego para varios sectores de la economía colombiana, pero el sector Telco se ha convertido desde el inicio en uno de los pilares fundamentales para mantener la economía activa del país, conectando sin previo aviso empresas, colegios y la demanda de más de 50 millones de personas que, de un día para otro, se vieron confinadas en sus hogares; pero esta nueva normalidad llegó para quedarse y cada día los requerimientos de conectividad móvil seguirán creciendo y unido a la llegada de las redes 5G a Colombia se creará no solo una revolución a nivel de las telecomunicaciones y la forma en que nos conectamos, sino también en la economía y las industrias en general permitiendo crear nuevos ecosistemas de empresas, productos y servicios, los cuales ayudarán a crear nuevas economías digitales basadas en banda ancha (con ultra velocidades inalámbricas de 10 GBps) y la capacidad de interconectar múltiples sensores y/o objetos cotidianos que van desde una nevera, un automóvil o un sensor instalado en una fábrica especializada, para tomar decisiones de una manera automática.
P ¿Cuál es la estrategia de SUMA para abordar a los operadores de telecomunicaciones en el país?
R Gracias a nuestra experiencia con el mercado de los OMVs en España sabemos que el segmento de los Operadores de Telecomunicaciones es el que mejor responde incorporando el móvil de forma natural a sus ofertas de servicios, y donde más éxitos se han recogido hasta la fecha. Nuestra estrategia en este sentido es muy clara, ayudar a los operadores a crear valor mediante la integración del móvil en sus ofertas de servicios convergentes, asesorándolos en todo el ciclo de vida del servicio tanto a nivel regulatorio, como de negocio, y operacional, simplificando el lanzamiento comercial, y poniendo a su disposición la oferta de tecnología y servicios para OMVs, de última generación, más completa del mercado.
“El sector Telco se ha convertido desde el inicio en uno de los pilares fundamentales para mantener la economía activa del país”. JUAN CARLOS BUITRAGO VP of Sales para SUMA Móvil Colombia

P ¿Cómo se beneficiarán los operadores de telecomunicaciones incorporando el móvil?
R La incorporación del servicio móvil a sus ofertas comerciales les va a permitir a los operadores de telecomunicaciones principalmente tres beneficios: Primero, reforzar su posición de mercado para fidelizar su base de usuarios y atraer otros nuevos diferenciándose para poder competir y ofreciendo a sus clientes una oferta de servicios convergentes completa -fijo, móvil, internet, televisión y OTT- . Segundo, generar una nueva línea de ingresos que les puede reportar interesantes beneficios, y por último multiplicar su valor de compañía en el mercado.
P ¿Cuáles son las ventajas de SUMA Móvil a los operadores de Telecomunicaciones a la hora de convertirse en OMVs?
R Me gustaría destacar dos ventajas que nos han hecho una referencia mundial. En primer lugar, nuestra reconocida experiencia en el despliegue y operación de Operadores móviles virtuales. Desde el lanzamiento de SUMA en España en el año 2012, se han desplegado más de 70 OMVs, más de 500 marcas en rubros diferentes, con más de 5 mil planes de precios e integrados a más de 17 operadores de red Móvil diferentes.
La segunda ventaja, y sin duda creo que la más importante, es que SUMA cuenta con la Plataforma tecnológica de última generación para el despliegue de operadores móviles virtuales. Una Plataforma robusta, probada y segura, que permite a los operadores lanzar su propio servicio móvil -voz, sms y datos móviles- personalizado a la medida, poder operar como un OMV completo desde el primer momento y contar siempre con la última tecnología disponible en cada momento -5G, VoLTE, eSIM, roaming services entre otros- incluso, antes de que estén disponibles por parte del Operador Host.
P ¿Cómo ve el mercado de las OMVs en Colombia?
R Es un sector con un gran potencial de crecimiento, ya que, según el último informe de la CRC del último cuarto del 2020, el mercado de los OMVs en Colombia representa el 3,2 % del sector del Internet móvil y el 6,3% de la telefonía móvil con algo más de 4,2 millones de líneas operativas. Este es un porcentaje bajo en comparación con otros países donde sí se ha desarrollado el mercado de los OMVs, como es el caso de España que ha llegado a contar con un 16% de cuota de mercado.
P ¿Qué valor agregado puede ofrecer SUMA Móvil a los operadores?
R A través de la oferta de Suma Móvil los operadores de telecomunicaciones podrán ofrecer su oferta móvil en un tiempo récord. Contamos, además, con un equipo humano multidisciplinar que trabaja estrechamente con el cliente en todo el ciclo de vida del servicio, desde el cumplimiento regulatorio, pasando por la integración con el Operador Host y los acuerdos con terceros, y de la operación y mantenimiento de este, liberando al OMV para que pueda centrarse en desarrollar su propia estrategia de marketing y ventas, así como de la atención al cliente.