
Iván René Becerra: el bombardero del verso
El valduparense de 25 años se convirtió en el nuevo Rey de la Piqueria del Festival Vallenato. Lleva una década de triunfos.
Por la contundencia de su rima, el potente mensaje de sus versos y su capacidad para improvisar en corto tiempo, el valduparense Iván René Becerra Narváez, de 25 años, se convirtió en el nuevo Rey de la Piqueria del Festival de la Leyenda Vallenata.
Su nombre está inspirado en el goleador histórico del Junior, el bombardero Iván René Valenciano. Según cuenta el repentista, su padre José Vicente Becerra, hincha fiel del equipo tiburón, observaba un partido mientras su madre Marlene Narváez, lo tenía engendrado en su vientre. Se generó una jugada decisiva de tiro libre y José Vicente prometió que si Valenciano anotaba, bautizaría así a su pequeño. El balón desembocó en gol y posteriormente cumplió su promesa.
Al mundo vino un nuevo Iván René, pero no para bombardear los arcos, sino para luchar con su métrica ante los verseadores más destacados del país.
“Soy el único de mi familia que ha incursionado en este arte, Dios me regaló este talento y desde que tengo uso de razón a todo le saco rima. A los 15 años comencé en la piqueria, ya llevo 10 años en esto y he ganado 25 festivales. Al año se realizan 40 festivales para verseadores y yo asisto a la mitad. Venía de ocupar el segundo lugar en el Festival Vallenato en 2018 y 2019, y este año subí el escalón que me faltaba”.
Este joven residente en el popular barrio La Nevada de Valledupar, también es Rey del Festival Cuna de Acordeones, del Pedazo de Acordeón y Samuel Martínez, este último se realiza en La Loma (Cesar).
Sobre el porqué cree se dio este año su conquista festivalera, afirma que se enfocó en mejorar otros aspectos como el psicológico, la puesta en escena y en hacer versos con temas actuales. “Son detalles que parecen pequeños, pero suman bastantes”.
Sobre el nivel que se vio este 2020, el padre de un niño de 3 años, sostiene que fue muy alto, debido a que en años anteriores siempre se inscriben 80 verseadores, algunos buenos y otros muy mal preparados, pero este año seleccionaron a 27 con mucho talento. “Dentro de los finalistas estaban Edwin Vásquez y Rubén Ariza, dos Reyes Vallenatos, pero eso no me intimidó, consideré que debía enfocarme en lo mío y eso me llevó al triunfo. Tuve grandes amigos en competencia como el llanero Yostimar Prada, me convertí en su guía turístico, él sintió mi triunfo como si fuera suyo”.
En consonancia con sus estudios
Iván René cursa noveno semestre de Licenciatura en Arte, Folclor y Cultura en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Popular del Cesar. Considera que lo aprendido en su carrera le ha servido para fortalecer sus conocimientos en el arte de versear. “Mi carrera es un complemento a los versos, veo materias como Creación Literaria, esa me marcó mucho porque me toca leer demasiado y así he podido enriquecer mi léxico”, manifestó el nuevo monarca del verso.
Por último les entregó un consejo a los jóvenes que se interesan por este arte: “Sé que muchos se abstienen de concursar porque hay muchos grandes al ruedo, pero realmente esto es de valientes, hay que arriesgarse. Yo cuando tenía 16 años viajé solo al festival de El Paso, le dije a mi papá que me iba y no me quiso dar plata, un tío me regaló $80.000 y con eso me defendí, se me dieron las cosas y ocupé el tercer lugar, era mi primer gran festival”.