Días después del avistamiento de “conejos Frankenstein” en Colorado, los residentes del estado de Maine, Estados Unidos, y de algunas zonas de Canadá han alertado sobre unas ardillas de pelaje color gris con muchos tumores abultados y llagas abiertas en diferentes partes del cuerpo.
Lea: Mujer asesinó a su esposo y dos hijos: al hombre le diagnosticaron cáncer cerebral
Estos animales han sido denominados por parte de la población como “ardillas zombis” y su aspecto enfermo ha generado preocupación entre las personas que viven cerca de las zonas donde han sido vistos estos roedores.
En redes sociales circulan decenas de fotografías de estos animales en las que se puede detallar que incluso les falta pelo en algunas partes del cuerpo. Muchas personas temen que las ardillas porten un virus o enfermedad transmisible que pueda afectar la salud pública.
Ante el temor que las imágenes de las “ardillas zombi” han desatado, algunos expertos se han pronunciado para dar un parte de tranquilidad a la ciudadanía. Shevenell Webb, responsable del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Maine, indicó que ya se han analizado algunas ardillas para conocer el problema de salud que presentan.
Lea: EE. UU. anuncia que examinará “a fondo” los visados de los aficionados para el Mundial 2026
Los resultados de los análisis apuntan a que se trata de fibromatosis, una enfermedad viral causada por el virus leporipoxvirus que produce tumores (fibromas) en la piel.
Webb señaló que esta enfermedad no representa un peligro paras las personas, aunque igualmente recomienda no acercarse ni tocar a estos animales.
Lea: Arrestan a madre e hija por el asesinato de Gabriela Nicole: la joven murió de ocho puñaladas
“Ni la fibromatosis ni la viruela de las ardillas se consideran transmisibles a los humanos”, explicó Shevenell Webb.
Los “conejos Frankenstein” en Colorado
Residentes del norte del estado de Colorado, en el oeste de Estados Unidos, han observado conejos salvajes con extrañas protuberancias negras parecidas a cuernos o tentáculos en la cabeza y alrededor de la boca, apodados “conejos Frankenstein”, debido a una infección causada por el virus del papiloma de Shope (SPV).
Lea: México: Asesinan a La Wera, cantante de música colombiana e integrante de Renacimiento Vallenato
Los recientes avistamientos fueron en el área de Fort Collins, una ciudad ubicada a unos 100 kilómetros de la frontera con Wyoming, según informaron vecinos a la televisora KUSA, una filial de NBC.
El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado (CPW) ha explicado que la causa de las malformaciones en los conejos es el SPV y que no representa peligro para los humanos ni las mascotas.
La enfermedad, también conocida como virus del papiloma del conejo de cola de algodón (CRPV), infecta ciertas especies de conejos y liebres, causando lesiones cancerosas (carcinomas) parecidas a cuernos, generalmente en la cabeza del animal o cerca de ella.
Lea: Niña de 12 años murió tras caer por una ventana en una pijamada con sus amigas
Una vecina dijo a la televisora que las protuberancias parecían ser “púas negras” que sobresalían por toda la boca a un conejo que regularmente visitaba su jardín.
La mujer pensó que el animal moriría en el invierno pero este regresó un año después.
Las autoridades forestales han instado a las personas a evitar acercarse o tocar a los animales.
No existe una cura conocida para este virus, que se ha reportado en conejos y liebres en otros estados como Dakota del Sur, Minnesota, Kansas, Iowa y Texas.