Compartir:

Las autoridades yemeníes recuperaron este domingo al menos 45 cadáveres después de que una embarcación volcara la noche del sábado frente a las costas del Yemen con unos 150 migrantes a bordo, en su gran mayoría de origen africano, informó a EFE el Ministerio de Salud yemení.

Leer más: Netanyahu acusa a Hamás de “no querer un acuerdo” tras la publicación de vídeo de rehenes

“Hasta el momento se han recuperado los cuerpos de 45 personas, tanto hombres como mujeres, en su mayoría etíopes y un hombre yemení”, dijo el jefe de la oficina del Ministerio de Salud de la provincia costera de Abyan, Abdelqader Bajameel, que añadió que nueve ciudadanos etíopes fueron rescatados.

Añadió que el principal hospital público de Zunjubar, capital de la provincia de Abyan, hizo un llamamiento para que ONG internacionales participen en las labores de búsqueda y rescate que siguen en marcha, si bien hasta el momento no ha recibido respuesta.

Le puede interesar: Joven de 25 años terminó con el cuello doblado al pasar horas mirando su celular

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la ruta migratoria desde el Cuerno de África al Yemen es una de las más peligrosas del mundo, con miles de emigrantes cruzando cada año a pesar del conflicto y las condiciones deterioradas en el Yemen con la esperanza de llegar finalmente a Arabia Saudí y otros países del Golfo Pérsico.

Esta ruta, de acuerdo con la OIM, es una de las más transitadas y peligrosas del mundo, donde los migrantes se enfrentan a multitud de riesgos, entre ellos la trata de personas.

No olvide leer: Madre que asesinó a su hijo en Italia aseguró que protegía a su nuera colombiana: “Era la única manera”

En 2024 se produjeron al menos tres naufragios de estas características en los que murieron 92 personas y más de 150 desaparecieron tras volcar sus embarcaciones ante las costas del Yemen.