Magdalena

“Preocupa extorsión en la Sierra Nevada”: Mindefensa

En consejo de seguridad desde Minca, autoridades ofrecieron $100 millones por  ‘Cholo’ cabecilla de bacrim.

Las extorsiones a empresarios, caficultores y ganaderos de la Sierra Nevada de Santa Marta es uno de los temas que más le preocupa al ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo García, quien presidió ayer un consejo extraordinario de seguridad en la escuela de Minca, en el área rural de Santa Marta.

El titular de defensa se reunió por varias horas con los líderes del sector turístico y comunal de la región, en compañía de los comandantes de las Fuerzas Armadas, el alcalde (e) Adolfo Bula, y del secretario del Interior, José Humberto Torres.

“El tema de extorsión preocupa, al igual que el narcotráfico y los grupos organizados en esta región. Todas las decisiones que se tomaron apuntan a la disolución de estas organizaciones y se debe continuar combatiendo el narcotráfico y la extorsión que se hace desde las cárceles”, dijo el ministro Trujillo.

El representante a la Cámara por el partido de la ‘U’, Hernando Guida Ponce, denunció la presencia de diferentes sujetos que realizan cobros de dinero a diferentes actores del sector de la producción de la zona para no atentar en contra de su integridad ni la de sus familias.

“Ciertas personas están transitando en este sector haciendo exigencias de tipo económicas, pero la comunidad tiene miedo a denunciar. En la Sierra se están presentando situaciones anómalas frente al tema de seguridad”, aseguró el representante Guido.

Ante esta situación, el Gobierno Nacional, en coordinación con la Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena, ofrecieron una millonaria recompensa a quien suministre información que permita dar con la captura de los cabecillas de las organizaciones criminales que delinquen en la zona.

“Ofrecimos con Gobernación y Alcaldía recompensas de hasta 100 millones de pesos a quien brinde información que permita la captura de alias “Cholo” y otros cabecillas crimínales”, dijo el ministro Trujillo.

El secretario alcalde (e) Adolfo Bula, dijo que las autoridades también están en la búsqueda de alias ‘Muñeca’, ‘Arturo Rivas’, ‘Rómulo’, ‘Arcángel’ y el ‘Boliviano’, señalados de ser cabecillas de estos grupos criminales.

“Es muy importante para el Distrito de Santa Marta y para el Departamento del Magdalena que este sea un territorio seguro, sostenible y garantista de los derechos de todos los ciudadanos”, indicó.

El secretario del Interior, José Humberto Torres , dijo que los ofrecimientos económicos permitirán “la judicialización y la condena de quienes han venido sembrando el delito, el terror y el crimen en nuestro departamento”.

El Ministerio de Defensa dio a conocer que se hará la construcción de una nueva base de alta montaña, ubicada en la vereda Cincinnati, que contará con un pelotón con capacidades especiales, el cual en la actualidad ya se encuentra desarrollando operaciones de control territorial y ofensivas contra los grupos armados organizados. 

A su vez, la Policía Nacional implementará el Distrito Turístico de Policía de Santa Marta como medida para brindar seguridad a visitantes y gremios turísticos de la ciudad.

El director de Cotelco capítulo Magdalena, Omar García Silva, señaló que estas medidas adoptadas por el Gobierno Nacional beneficiará no solo al gremio, sino a todos los habitantes de la región

“Tener un batallón en la zona brinda mucha seguridad. Cuando se reactive el turismo internacional se notará mayor la presencia. Eso brinda una percepción de seguridad tanto a propios como a visitantes”, dijo el líder gremial.

En consejo de seguridad desde Minca, autoridades ofrecieron $100 millones por  ‘Cholo’ cabecilla de bacrim 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.