Una estrategia para entregar mercados solidarios y una gran alianza para la nutrición de la niñez del Magdalena, anunció el Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo. La iniciativa es liderada por la administración departamental y la Alcaldía de Santa Marta, con el fin de atender, superar y prevenir la desnutrición infantil en menores de 5 años.
En este propósito se exhortó a las Empresas Prestadoras de Salud -EPS-, al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF- y a las Alcaldías municipales para que asuman su responsabilidad en la atención y prestación de sus servicios a la población infantil afiliada y en especial a los identificados con desnutrición.
Esta estrategia por la seguridad alimentaria de los niños y los núcleos familiares busca contribuir a la superación de la pobreza extrema, para lo cual el Gobernador también convocó a las empresas, gremios, instituciones nacionales y de cooperación y a los municipios a sumarse a la brigada por los alimentos con esfuerzos mancomunados.
'La estrategia consiste en entregar un mercado solidario completo y balanceado de 18 alimentos y cinco productos de aseo, reforzado con un componente nutricional, según minuta nutricional validada por expertos, para los niños en condición de desnutrición, en especial los menores de un año', explicó el mandatario. Agregó que 'se pretende acelerar el rescate de los 311 niños con desnutrición y avanzar en la búsqueda activa de posibles nuevos casos'.
'La Brigada de Alimentos atenderá a 1.000 niños en riesgo de desnutrición, y a su núcleo familiar, para un total de 5 mil personas en la primera fase', precisó.
Igualmente, el gobierno departamental está liderando el Programa Alimentos por el Cambio, mediante brigadas de atención y entrega de alimentos y suplementos nutricional a los niños y niñas, además del Programa de Alimentación Escolar -PAE-.
La atención y prevención se realizará mediante la implementación del proyecto de intervención nutricional integral para la primera infancia en el Departamento, el cual se desarrollará con brigadas de alimentos en los municipios.
Inicialmente la Gobernación invertirá $2 mil millones para estas brigadas en el último trimestre de este año, además de los recursos del PAE y del Proyecto Médico en Tu Casa.