A través de un comunicado de prensa, el director del Sena seccional Magdalena, Víctor Armenta Herrera, comentó que las directivas de esa entidad iniciaron una investigación interna para esclarecer las denuncias hechas por el Procurador General, Fernando Carrillo, sobre la presunta contratación irregular de personal antes de entrar en vigencia la Ley de Garantías.
El documento explica que desde Bogotá se enviaron comisiones integradas por profesionales de la Oficina de Control Interno Disciplinario y la Oficina de Control Interno de Gestión, así como de la Dirección Jurídica, para realizar las diligencias correspondientes.
Aunque las directivas del Sena se abstuvieron de dar declaraciones, la misiva detalla que cada una de las 33 regionales y los 117 centros de formación, son autónomos en la contratación del personal para la prestación de servicios, de acuerdo con las necesidades de atención a la ciudadanía.
'Los directores regionales y los subdirectores de cada centro de formación tienen la discrecionalidad y responsabilidad de dicha contratación, cumpliendo con las exigencias de idoneidad de cada aspirante', explicaron.
El Procurador Carrillo dio a conocer este martes que en total fueron 17 investigaciones disciplinarias abiertas, en relación con una supuesta 'nómina paralela con objetivos electorales'.
Ante estos señalamientos, la entidad respondió que 'la ampliación de nómina en 3.000 cargos, según decreto 552 de 2017, se están adelantando en un rigurosos procesos de selección meritocráticos, a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil y que en la actualidad se encuentran en concurso más de 5.000 cargos de carrera administrativa en la Comisión Nacional del Servicio Civil y mientras finaliza la convocatoria, 1.000 de esos cargos fueron asignados provisionalmente, de acuerdo con la normatividad vigente'.