Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Leonardo y Erika, a la derecha, bailaron la danza del Garabato con la reina del Carnaval, Cristina Felfle. Luis Rodríguez Lezama
Barranquilla

Víctimas y victimarios, unidos para danzar en el Carnaval

30 personas integrarán la comparsa por la reconciliación.

Erika Osorio y Leonardo Martínez, víctima del conflicto armado y desmovilizado de las Autodefensas Unidad de Colombia (Auc), respectivamente, envían en este Carnaval un mensaje de reconciliación, paradójicamente, mediante la danza del Garabato, que enfrenta a la vida y la muerte.

Ella y él hacen parte de un grupo de 30 personas, 15 mujeres con la “huella” de la violencia y 15 hombres exvictimarios y que forman parte de un proceso de reintegración, los cuales danzarán unidos en el desfile de la Gran Parada de Tradición, del próximo domingo.

Con el objetivo de enviar un mensaje de seguridad, convivencia pacífica, inclusión y tolerancia, esta comparsa se exhibirá por tercer año consecutivo en estas tradicionales fiestas de la Región Caribe. La iniciativa es la Alcaldía Distrital y cuenta con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), de la Gobernación, de la Agencia Colombiana para la Reintegración y de la Unidad para la Atención y Reparación Integral de Víctimas.

“Estamos mandando un mensaje al país. Tenemos que generar las condiciones en lo territorial para los acuerdos que se esperemos se firmen en La Habana (Cuba). Es en las Regiones donde hay que generar las condiciones”, dijo Jorge Ávila, director del Fondo de Seguridad.

DOS HISTORIAS.

Erika Osorio, de 34 años, contó que entró al proceso por “ganas de aportar e ir aprendiendo a perdonar”. Narró que a los 16 años fue secuestrada por un grupo armado, el cual no quiso mencionar. “Fueron unos días, pero de mucho sufrimiento”, expresó.

Leonardo Martínez, desmovilizado del Bloque Central Bolívar de las Auc, afirmó que quieren “demostrar al país que sí se puede conseguir la paz y que hay reconciliación”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.