La empresa de transporte intermunicipal Cootransoriente, la cual cubre la demanda de pasajeros de la carretera Oriental del Atlántico, decidió de forma solidaria no subir el precio del pasaje hasta tanto no se normalice la situación económica que viven los damnificados de la ola invernal, antiguos usuarios de la compañía.
Sin embargo, otras empresas de transporte que operan en distintos corredores viales del departamento si llevaron a cabo los incrementos, conforme a lo permitido en la ley. La compañía que atiende los pasajeros de la vía La Cordialidad aumentó el pasaje en un 6%; la de la Vía al Mar 5% y la de la vía a Palermo el 6%.
Costos a cubrir. Los incrementos que se practicaron se fundamentan en la alzas de los precios de los insumos, para el desarrollo de la operación.“El acpm es vital para nuestro trabajo, y para este año su precio aumentó en 15,64%”, señaló Moisés Díaz, presidente de la Asociación de Transportadores de Pasajeros del Caribe, Asocaribe. Así mismo, Díaz afirmó que las llantas, lubricantes y aceites, además de los peajes y la mano de obra, tienen un peso importante en su estructura de costos y sus precios, también aumentaron.