Johnny Olivares"El alcalde de Soledad, José Zapata, con los secretarios de Hacienda, Carlos Lozano; jurídica, Lina García; privado, Leonardo Pereira; general, Augusto Rico, y el presidente del Concejo, Enrique Del Castillo, durante su visita ayer a EL HERALDO.

Un total de 150 agentes de policía llegarán a Soledad para reforzar la seguridad de este municipio que está siendo azotado por la violencia.
 

Así lo manifestó ayer el alcalde José Zapata durante visita a EL HERALDO, al tiempo que cuestionó el Sistema Penal Acusatorio porque ha dejado en libertad a un alto porcentaje de delincuentes.
 

También anunció que la Policía asumirá el manejo del Tránsito en el municipio con 50 agentes.
 

Explicó que la mayoría de los agentes de tránsito estaban por contrato y sólo quedaron 12 de los nombrados. “El Tránsito va a sufrir una transformación, va a tener una reestructuración y los cargos de reguladores van a desaparecer porque se hará un convenio con la Policía y ellos se les va a evaluar por competencia para ver dónde se ubican”, indicó.
 

Con relación al funcionamiento de las “terminales piratas” denunciadas en varias oportunidades por EL HERALDO, dijo que trabaja de manera conjunta con la Gobernación y la Policía Metropolitana en operativos fuertes que están obligando a empresas y a particulares a organizarse.
 

“Es necesario la presencia diaria de la Policía para poder hacer los controles y con el implemento de los agentes se va a poder optimizar el trabajo que se hace con ellos para poder atacar a la gente que de manera ilegal está operando en el territorio”.
 

NO HAY RETRASO. El alcalde de Soledad, José Zapata, aseguró que las obras de Transmetro en Soledad no están retrasadas, “el cronograma se está cumpliendo y los predios ya están listos”.
 

Recordó que en marzo de 2008, en reunión con Presidencia, la bancada de congresistas costeños y los ministros logró que Soledad fuera incluida en las rutas troncales alimentadoras del Transmetro teniendo en cuenta que era lógico que naciendo el Transmetro en Soledad se alimentara con los pasajeros del municipio.
 

De allí -señaló- surgió la necesidad de hacer las pre troncales y que el Presidente aprobó y ordenó al ministro de Hacienda destinar los recursos para hacerla: $50 mil millones para acueducto y alcantarillado y $50 mil millones para pavimento.
 

“Allí también se dedujo que la conclusión de esta vía solo podría alcanzarse en el 2011, porque los recursos eran vigencias futuras que se apropiarían en 2010.

Tal como ocurrió, el cronograma es así, no se porque hablan de atraso si se está cumpliendo con el cronograma”, expresó.

Y recalcó que atraso como tal no hay. “En lo que sí hay un atraso es en el funcionamiento del sistema, mientras no esté lista Soledad con sus rutas pre troncales, va a seguir el problema que tienen hoy los operadores”.
 

La semana pasada fueron adjudicadas las obras para el pavimento de Soledad, que en total son 120 mil metros cuadrados, que estarán listas en seis meses.
 

FALTA MÁS CULTURA. El alcalde soledeño dijo que hace falta más cultura ciudadana. “Las costumbres hacen leyes a veces, hay imprudencia, muchos no acatan las normas, toca seguir con la etapa restrictiva y estamos imponiendo multas”.
 

En 15 días serán colocadas las cámaras de fiscalización electrónica en Soledad, que van a ser de mucha ayuda, porque cuando le afectan el bolsillo a la gente, comienzan a cumplir con las normas.
 

Estas cámaras serán instaladas donde hay mayor movilidad como son Murillo, la 30 y centro de Soledad.

También instalarán cámaras de seguridad y vigilancia conectadas con el Centro de Atención Automática de la Policía.
 

“Este proceso se demorará un poco más, ya que se hace con la Gobernación con recursos de la Tasa de Seguridad que ya no será destinada a parques sino a seguridad como tiene que ser”, dijo.
 

Reiteró que el tema de la cultura ciudadana es uno de los grandes retos de Soledad. “Me da vergüenza cuando todos los días paso a las 6 de la mañana por Murillo entre el puente de Circunvalar y Granabastos y los escobitas están barriendo, a la hora la calle está limpia y a las 9 a.m los comerciantes sacan la basura pese a que saben a qué hora pasa el camión recolector”.
 

Zapata anunció que comenzará a aplicar el comparendo ambiental, por lo que el 1o. de marzo presentará al Concejo un proyecto de acuerdo para que sea el Edumas el que aplique el comparendo y no la secretaría de Gobierno, que no tiene ni personal ni gente preparada para esta labor.

 

Sí hay retraso: Transmetro

Transmetro explicó que sacó a licitación, mediante normatividad del Banco Mundial, la construcción o reparación de las rutas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 9 que fue adjudicada el 24 de enero. Esta contratación fue posible gracias a que estaba adelantado el saneamiento básico de estos lotes. No obstante, para avanzar en estas rutas están pendientes unas adquisiciones de predios ubicados en las rutas de pre carga número 4, cuya compra y adquisición está a cargo del municipio de Soledad. El predio que debe comprar está ubicado en la Diagonal 71 entre carreras 4 y Transversal 1B. La compra de 8 predios restantes están atrasados más de seis meses. Gracias a un convenio tripartito entre Área Metropolitana, la Alcaldía de Soledad y Transmetro, estos lotes serán comprados por AMB una vez Soledad gire los dineros que le debe por concepto de acreencias ($2 mil millones). Para esta compra específica debe girar $400 millones.

 

81% de soledad es pobre

Enrique Del Castillo, presidente del Concejo de Soledad, manifestó que el año pasado la Corporación convocó un cabildo abierto sobre el tema de seguridad atendiendo los altos índices en materia de criminalidad. De ese cabildo salieron unos temas: el acompañamiento de Medicina Legal en el tema de la constitución de un Observatorio de Violencia en Soledad. Hoy, el Municipio sigue por debajo de la media nacional de municipios con realidades socioeconómicas, el 81% de la población es estrato 1 y 2, es gente pobre, y las situaciones de convulsión social son caldo de cultivo. El tema de la seguridad en Soledad no es exclusivo de Soledad, lo que ocurre en Barranquilla incide en Soledad, lo que ocurre en los demás municipios del área metropolitana incide en Soledad. “Somos un municipio que de alguna manera recepciona problemas de otras localidades.

Por Leonor De la Cruz

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.