El Heraldo
Barranquilla

Piden mano dura contra terminales ‘piratas’

Johnny OlivaresRecoger y dejar pasajeros en las terminales ‘piratas’ se ha vuelto pan de cada día.s:3

Los transportadores interdepartamentales que tienen asiento en la Terminal de Pasajeros piden a las autoridades ejercer más control para evitar la proliferación de las terminales ‘piratas’ en el Área Metropolitana de Barranquilla.

José Covo, jefe seccional de Berlinas del Fonce, dijo que ese es un flagelo bastante delicado que le hace daño tanto a la ciudad como a los transportadores y al público en general porque no les ofrece ningún tipo de garantías a los usuarios de este tipo de transportes, ni mecánica, ni por parte de los conductores porque no les realizan pruebas de alcoholimetría, ocasionando accidentes lamentables y sin ningún tipo de responsabilidad transportan de manera fraudulenta a los usuarios poniéndolos en peligro.

Aseguró que “la Terminal Metropolitana de Transportes está diseñada para darle la acogida a la comunidad que desea un servicio interdepartamental. Tiene la infraestructura y el personal idóneo para ello e invitamos a la comunidad a que la utilice por su seguridad y bienestar”.

Hernando Acevedo, gerente regional de Copetrán, pide que se aplique el Decreto 2761 del Ministerio de Transportes sobre los ‘terminalitos’ que impiden que los pasajeros lleguen a la Terminal, afectando a los transportadores que pagan impuestos, tasa de uso, y arriendos. Además agregó que cuando un bus sale despachado de la Terminal va con todas las garantías, seguros, etc.

Aseguró que a ellos les toca parar sus buses en esos ‘terminalitos’. “Mientras exista la piratería a nosotros nos toca buscar la manera de acabar con la competencia desleal, si no fuera así ya no estaríamos en el mercado”.

500 auxiliares para control

A propósito del informe publicado ayer por EL HERALDO sobre las terminales piratas en diferentes puntos de la ciudad y de Soledad, el alcalde Distrital, Alejandro Char Chaljub, expuso que como el problema es de más control y vigilancia, el propósito a corto plazo es que la Policía abra una convocatoria para 500 auxiliares barranquilleros que prestaran los servicios en Transmetro y movilidad en general, pero sobre todo, de controlar las terminales ilegales que por día le están quitando entre 4 y 5 mil pasajeros a la terminal de transportes de Barranquilla.

“Escasamente, la ciudad tiene 40 auxiliares para estas tareas, por eso necesitamos que sigan creciendo para contrarrestar problemas relacionados con la movilidad. Todos estos planes son cofinanciados con el Distrito’, declaró.

 

Por Leonor De la Cruz

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.