El Heraldo
Barranquilla

Mujeres del Atlántico fortalecen emprendimiento empresarial

Ya se han creado 300 micronegocios.

Un modelo de inversión dirigido a la comunidad es el nuevo enfoque de desarrollo económico que la Gobernación del Atlántico se encuentra ejecutando, a través de la Secretaría de las Mujeres y la Equidad de Género.

Así lo afirmo la Secretaria de este Despacho, Stybaliz Castellanos, en la rendición de cuentas que realizó a un grupo lideresas del Departamento sobre la asignación presupuestal realizada por el gobierno departamental a la comparsa que el pasado 9 de febrero rindió homenaje al Distrito en el carnaval del bicentenario. “La experiencia que tuvimos en la comparsa del carnaval fue la primera de muchas que implementaremos con el apoyo del Gobernador Segebre, para que todos los dineros sean reinvertidos en la comunidad, y aprovechemos el talento de las mujeres en sus diferentes saberes como la culinaria, manufactura, manualidades, belleza, confecciones y otras cualidades propias de nuestro territorio” afirmó Castellanos.

Con mujeres del programa ‘Transfórmate Tú Mujer’ se seleccionaron 24 expertas cocineras para la elaboración de los refrigerios y almuerzos de las bailarinas, 22 modistas para la confección de los 500 vestuarios y disfraces, 19 expertas en el área belleza para los maquillajes de las bailarinas y 40 artesanas para la elaboración de los tocados y demás accesorios que decoraron el desfile. En estas mujeres se reinvirtieron los 154 millones de pesos que costó la comparsa para su presentación en la Batalla de Flores.

Con estos insumos económicos recibidos, las mujeres vieron fortalecidos sus negocios, en especial los del área de culinaria y confecciones en los que ellas como proveedoras de los servicios de la Secretaría adquirieron insumos y recursos económicos para ampliar sus producciones en la semana mayor.

Los primeros resultados se han evidenciado en la creación de 300 micronegocios asociativos por parte de las mujeres y que en esta semana santa se han organizado en sus proyectos económicos para ofrecer en cada municipio sus talentos y destrezas, en especial en los municipios de Manatí, Campo de la Cruz, Santa Lucía y Suán, además de la participación en diversas ferias artesanales en Barranquilla, en los diferentes centros comerciales, plazas y parques del Distrito.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.