Archivo particular"El gobernador Eduardo Verano, el secretario privado Pedro Lemus, el director de la CRA Alberto Escolar y el viceministro de Ambiente Carlos Cataño Uribe en la reunión de ayer.

El viceministro de Ambiente, Carlos Cataño Uribe, confirmó ayer en Barranquilla que la fusión entre Cardique y la CAR avanza acorde con el cronograma y que el nuevo ente se denominará CAR Bajo Magdalena.
 

Así lo expuso tras reunirse con el gobernador Eduardo Verano al que explicó que la próxima semana habrá una nueva reunión para empezar a elaborar los nuevos estatutos.
 

Recordó que esta decisión se adopta acorde con el Decreto 141 expedido por el Gobierno Nacional.
 

La sede de CAR-Bajo Magdalena será Barranquilla, la figura del director escogido por el consejo directivo se conserva, pero por el proceso que empieza, estará como encargado de esas funciones el actual director de la CRA Atlántico, Alberto Escolar.
 

Sobre el tema laboral, Escolar sostuvo que los empleados de las dos entidades seguirán ejerciendo las mismas funciones porque la idea es no generar más traumatismos.
 

De acuerdo con el nuevo esquema, entre las dos juntas directivas se conformará una sola que asume todas las funciones que hoy están siendo ejecutadas de manera independiente por la CAR en el Atlántico y Cardique en Bolívar.
 

El nuevo ente será la autoridad ambiental que asumirá las funciones de manejo y vigilancia de los recursos naturales en la zona de influencia de la Cuenca Baja del Río Magdalena y el Canal del Dique.
 

Indicó que el presupuesto será unificado, pero es incrementado en la medida en que se hace la sumatoria de lo que hoy existe como asignación presupuestal anual de las dos entidades a fusionar y se garantiza la estabilidad laboral de los funcionarios.
 

“Los cambios que se harán en la estructura administrativa tratarán de conservar la nómina sin afectar a los trabajadores, salvo la modificación natural que debe hacerse en cargos directivos producto de la misma fusión”, señaló.
 

En su concepto, el Gobierno Nacional garantiza que haya la suficiente autonomía y por eso en la nueva junta directiva se conserva la presencia de los dos gobernadores (Atlántico y Bolívar) como miembros principales.
 

Para ejercer la presidencia se hará un estatuto que establezca la alternación por orden alfabético en periodos de dos años, según los acuerdos que se logren en la discusión de las reglas de juego.
 

El viceministro dijo que la nueva reglamentación en esta materia que surge como respuesta a las afectaciones por la ola invernal, es un paso hacia adelante en la política pública de manejo de los recursos naturales y muy especialmente de los cuerpos de agua.

Por Redacción Local

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.