El Heraldo
Barranquilla

Las obras del puente de la 30 continúan hasta septiembre

El trancón en la vía oriental retrasa a los usuarios en llegar a sus destinos.

Las obras del puente de la calle treinta, a la entrada del barrio Hipódromo, deberían haber concluido el pasado mes de diciembre, sin embargo, todo apunta a que se aplazará unos meses más.

En la vía, punto de acceso a la ciudad, se registran a diario múltiples trancones en las horas pico debido a la falta de organización en la logística de los trabajos y la afluencia del tráfico.

Los pasajeros y vecinos de la zona sufren a diario la demora en su recorrido debido al tránsito y, los viajeros que se desplazan hasta el aeropuerto tienen que soportar largas colas que en algunas ocasiones los retrasan en sus vuelos.

“No solo afecta a los usuarios, también a la imagen de Barranquilla”, comenta Raúl Donado, gerente del aeropuerto, quien añade que no solo da la sensación de desorden en la ciudad sino que el tiempo que se pierde en el camino impide que los trabajadores puedan irse a almorzar a casa.

“Hemos acordado con los taxistas de Asotaeba que eviten el tránsito por esas zonas donde hay suciedad y escombros, y lleven a los turistas por vías que estén en buen estado”. Señala que se ha encontrado en varias ocasiones con problemas con la aerolínea ya que en temporada alta son más exigentes y la demora de los pasajeros, debido al trancón, afecta al servicio.

El gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre, emitió ayer un comunicado donde mostraba su preocupación por el retraso en la finalización de las obras iniciadas en octubre de 2011 con un tiempo de ejecución de 14 meses.

Los arroyos producen inundaciones que congestionan la vía.
 

Además, propuso una reunión de trabajo con la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Concesionarios Autopista del Sol, la Gobernación del Atlántico, Alcaldes Municipales y Representantes Gremiales para agilizar los trámites con los implicados en el proceso y dar una solución lo antes posible.

Santiago Arrieta, del departamento de comunicaciones de la empresa contratista Autopista del Sol, asegura que la tardanza en la obra Ruta Caribe se debe a causas ajenas a la competencia de la entidad.

De los aproximadamente veinte predios emitidos, aún falta la concesión de dos; por otro lado, el problema con las vallas publicitarias perteneciente al municipio de Soledad, retiradas hace apenas dos semanas, han retrasado el ritmo de la construcción del puente; además de las inundaciones provocada por el arroyo El Salao.

“La gobernación tenía previsto la canalización del arroyo el año pasado, pero todavía no ha terminado. Además, nos encontramos con el inconveniente de múltiples interferencias de redes hidráulicas. Gastamos nueve millones en desvíos”, asegura el gerente de Autopista del Sol, José Manuel Jiménez.

El secretario de infraestructura de la gobernación, Max Vélez, afirma que no ha sido “una respuesta ágil”. “Nos reunimos con la ANI porque ellos tienen las competencias legales y ya parece que se están tomando las medidas pertinentes”, sostiene que se llevará un seguimiento y supervisión del proceso.

El primer puente, rumbo hacia Barranquilla, espera estar terminado a mediados de abril, mientras que el segundo, en sentido al aeropuerto, comenzará en marzo y finalizará en septiembre, aunque “todo depende de los predios aledaños”, aclara.

La concesión, por su parte, ha asumido su responsabilidad y está tomando medidas para mejorar la movilidad de la vía. Entre ellas, el aumento de las zonas de acceso peatonal, de reguladores del tráfico o incremento de contratistas, además, duplicarán las horas de trabajo y se habilitarán tramos de acceso alternativo.

Mientras la obra sigue su curso, ayer continuaban las quejas de quienes a diario resultan afectados por largos trancones y que en algunas ocasiones, se trenzan en discusiones por el mismo desespero e impotencia. ¿Hasta cuándo?, es la pregunta que más repiten cada vez que llegan a este caótico punto.

Por Paula Romero

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.