Compartir:

El más reciente informe del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas, CIOH, reporta un incremento en la intensidad del viento y las alturas del oleaje sobre el centro, norte y oeste del mar Caribe.

Por aumento de la intensidad del viento de dirección este-noreste con velocidades de 20 a 30 nudos (Fuerza 5-7), y ráfagas de 35 nudos con altura de oleaje que oscila entre los 2.5 a 4.5 metros (de fuerte marejada a muy gruesa), el centro informa que permanecen las condiciones Océano-Atmosféricas adversas sobre el mar Caribe.

Estas condiciones se presentan por el aumento de las velocidades del viento debido a la diferencia de ambientes entre el sistema de alta presión que se siente en el centro del océano Atlántico norte, asociado con un grupo de nubes de tormenta en esa misma zona.

Las áreas marítimas mayormente afectadas por estas condiciones de 'temporal' son el centro y norte del litoral Caribe colombiano (Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Riohacha y Puerto Bolívar), al igual que el oeste del mar Caribe (Archipiélago de San Andrés y Providencia).

El Centro recomienda extremar las medidas de seguridad para el tránsito de embarcaciones menores en aguas no protegidas y las operaciones offshore.

Se prevé que estas condiciones continúen durante las próximas 48 horas, manteniendo el flujo de vientos de dirección este y noreste con las mismas velocidades y alturas del oleaje.

En playas. Las autoridades también recomiendan cuidados a los que deciden disfrutar de las playas este fin de año. El pasado viernes una joven que se estaba ahogando en la playa de Pradomar fue rescatada por salvavidas del Cuerpo de Bomberos de Puerto Colombia y remitida de inmediato al hospital del municipio. Según testigos, la joven fue rescatada antes de ser arrastrada por la corriente.

La Policía del Atlántico puso en marcha desde el pasado 10 de diciembre el plan 'Que en estas vacaciones no se ahogue tu descanso', enfocada en la prevención de accidentes y muertes por inmersión en el mar. Es por esa que recuerda, entre sus recomendaciones, preferir los lugares con personal salvavidas, evitar imprudencias, ingesta de alcohol antes de ingresar al agua y acompañar a los niños menores de 12 años.