"Vecinos de Villa Santos han resultado afectados por las continuas interrupciones del servicio de energía.

Los pasados 3 y 4 de octubre se presentaron una serie de apagones de luz en la mayor parte del barrio Villa Santos, debido a que la red que suministra energía a este barrio de estrato 6 de la ciudad se encontraba averiada.

El primer apagón sucedió alrededor de las 9 y media de la noche del miércoles, durante unos breves minutos todo el barrio quedó totalmente oscuro. Luego de esto, alrededor de media hora después ocurrió otra baja de la luz que permaneció durante varias horas esa noche.

Habitantes de la zona denuncian que este tipo de daños afectan y ponen en peligro los electrodomésticos de sus hogares. “Nos tocaba ir a desconectar todo para que no se dañara nada, después venía la luz de nuevo y reconectábamos todo, para que a los minutos volviera a suceder lo mismo”, comenta Jair Linero, residente del edificio Piamonti en la calle 99 Nº 48 - 155.

Mónica Pérez, copropietaria del conjunto Castilla Vieja en la carrera 50 Nº 98 – 40, cuenta que “durante dos noches seguidas, nos tocó aguantarnos el calor durante varias horas. A parte de esto, no había teléfono y no entraban las llamadas por celular para comunicarnos con Electricaribe”.

A raíz de las inquietudes presentadas por algunos residentes del sector, la empresa Electricaribe informó que se han presentado averías en su red primaria de distribución que alimenta este importante barrio. “El miércoles hubo un daño a la altura de la calle 98 con la carrera 49C. Pero, ya todo ha sido propiamente corregido”, indicó la empresa.

Villa Santos no fue el único barrio que se vio afectado por estas anomalías en la red eléctrica, el pasado jueves Riomar también presentó apagones de luz. En el conjunto residencial Los Laureles, ubicado en la calle 92 Nº 51B – 85, la administración recomendó a los habitantes del conjunto que dejarán todos los electrodomésticos como secadoras y aires acondicionados desconectados mientras se solucionaba la situación. Inmediatamente se realizó un llamado a la empresa responsable,la cual –según los usuarios afectados– envió a sus funcionarios a reparar el daño a las 9 de la mañana del día siguiente.

Nuevos cortes
Los vecinos de la calle 104 con 49C, quienes ya habían denunciado en esta sección su problemática debido a las redes inteligentes, en días pasados volvieron a reportar a este medio que sufrieron un nuevo corte de energía por más de 10 horas. “Esto es un atropello lo que estamos padeciendo, ¡y en estrato 6!”, dice Mere Pérez Silguero, quien sigue a la espera del cambio de la caja de la tarjeta inteligente por parte de Electricaribe.

Restaurantes invaden el espacio público
En reiteradas ocasiones, ciudadanos nos reportan denuncias relacionadas con la invasión del espacio público por parte de restaurantes y negocios, que con sus mesas y sillas para sus clientes obstaculizan el paso de los peatones. Una de esas quejas es en la calle 76 Nº 43b- 44, donde hay un negocio de comidas que desde las 8 a.m. saca su mobiliario al andén. También un caso similar se encuentra en el barrio La Victoria, en una tienda ubicada en la carrera 13c con calle 45, donde –según los vecinos– se han caído algunas personas cuando han tratado de desviarse porque no pueden pasar por el local.

Constantes basuras en olaya herrera con 65
El problema de basureros ilegales en la ciudad afecta todos los sectores. Residentes de la carrera 46 con calle 65 aseguran que esta zona se ha convertido en uno de estos focos de desechos que deterioran la imagen de esta importante arteria vehicular. Farid Cafarzuza denuncia que, además de los carretilleros, los vecinos de la zona también depositan las basuras sobre los andenes. Ante esta situación, Triple A hace un llamado a rescatar la cultura ciudadana y a no arrojar desechos en lugares indebidos, y esperar el día de la recolección por parte de la empresa o solicitar el servicio de recolección de escombros.

Motos se apoderan del andén en la 72 con 39
Eugenio Lozano, habitante del barrio Las Delicias, afirma estar cansado de que todos los días le toque desviarse y correr el riesgo de ser atropellado por un vehículo, al pasar por la calle 72 con 39, debido a que “las motos se han tomado el andén”. Asegura que “hay un negocio llamado Mundo Mujer en el cual los empleados colocaron argollas en el muro para asegurar su moto y dejarla ahí en la acera, por donde debe pasar la gente”. Lozano pide a las autoridades de Espacio Público y Control Urbano que controlen esta situación y busque soluciones para los transeúntes.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.