
Una disminución en el hurto a personas, residencias y comercio durante el mes de septiembre en el Departamento, reportó el Centro de Investigaciones y Análisis del Delito del Atlántico, Ciad.
El informe señala que en el Departamento las lesiones comunes bajaron un 9%, el hurto a las casas 10%, los robos al sector comercial 15% y el hurto de automotores 6%.
De otra parte, en el periodo analizado enero-septiembre de 2012, el abigeato disminuyó en todo el Atlántico en un 30% y la piratería terrestre en un 33% con respecto al 2011.
De acuerdo a la operatividad reportada por la Policía del Atlántico, durante este mismo lapso de tiempo se registra un incremento del 16% en mercancías recuperadas, con relación al mismo periodo del 2011; vehículos recuperados 17%, licor adulterado incautado 153%, basuco 45%, éxtasis 13%, heroína 92%, marihuana 21% y armas ilegales decomisadas 31%.
Así mismo, el total de capturas se incrementó en todo el Atlántico en un 34% (2.401 más) con respecto al año anterior.
Bajan homicidios
La tasa de homicidios del Departamento muestra también un descenso al cierre del mes de septiembre, según el coronel Leonardo Suárez Caicedo, Comandante de Policía del Departamento. Los registros muestran una disminución de 4 a 3 crímenes, ocurridos en los municipios de Tubará, Sabanalarga y Baranoa, lo cual representa una disminución del 25% en comparación con el mismo periodo del 2011.
El informe señala un buen comportamiento del municipio de Sabanalarga, que presenta un homicidio menos con respecto a septiembre del año anterior, gracias a las medidas de prevención y control tomadas por la Policía del Atlántico y el trabajo mancomunado con los diferentes organismos de seguridad y político-administrativos.
El alto oficial destacó que las pérdidas humanas no se debieron a la actividad del sicariato sino a hechos lamentables, como el caso del padrastro que le quitó la vida a una menor, y una riña familiar que terminó en desgracia.
"La comunidad es vital para la prevención del delito y los hechos que generen sospecha. Cuando algo no es normal deben informar inmediatamente a la Policía para atender estos casos", comentó Suárez Caicedo.
Las poblaciones con menor incidencia en homicidios son: Campo de la Cruz, Santa Lucía, Suán y Usiacurí, que hasta la fecha no registran homicidios ni el 2011 ni en el 2012.
Se destaca la reducción del 22% de homicidios en lo corrido del año, en el municipio de Baranoa y Sabanagrande en un 50%.
Las estadísticas también muestran un comportamiento positivo de Candelaria, Piojó y Polonuevo, cuyos indicadores no presentan homicidios a la fecha.