El Heraldo
Unas treinta motocicletas fueron inmovilizadas durante la jornada de ayer en La Paz. Luis Rodríguez
Barranquilla

Alcaldesa pide al Gobierno nacional mil policías más para Barranquilla

“No es posible que tengamos disparados los homicidios”, dijo ayer Elsa Noguera.

Por lo menos en tres oportunidades en los últimos cinco meses, la alcaldesa distrital Elsa Noguera De la Espriella ha hecho fuertes pronunciamientos sobre los problemas de seguridad en Barranquilla.

Ayer, en declaraciones a la prensa, la mandataria volvió a hacerlo señalando que la ciudad necesita un mayor pie de fuerza policial y muestra de ellos son actuales indicadores de delitos. “No es posible que tengamos los homicidios disparados”, dijo. Y también expuso que la ciudad está creciendo “de manera positiva

Para Noguera hay dos variables preocupantes: los homicidios por hurtos, de los que dijo es posible evitarlos, y los que deja la toma de la justicia por la propia mano, es decir por la misma comunidad afectada por un hecho.

Estadísticas de las autoridades indican que entre el primero de enero y el 10 de agosto de este año se registraron 250 homicidios mientras que en el mismo periodo de 2014 hubo 198. El aumento fue del 21%.

Por eso insistió en que “pedimos que manden más policías que vigilen la ciudad” porque aunque en 2012 hubo un aumento importante hace falta en la actualidad, e indicó que también es claro que el sistema judicial “tiene que colaborar más” en los procesos contra los delincuentes.

De hecho, el 14 de mayo pasado la alcaldes había planteado que había tantas fallas en la judicialización los registros de la Policía mostraban que siete de cada diez delincuentes capturados quedaban libres. “Se requiere un sistema judicial que apoye a la Policía y judicialice a los bandidos, no que incentive la inseguridad porque cuando hay impunidad, se llama a la violencia y esto motiva a la delincuencia”, advirtió en ese entonces.

‘Toma’ en La Paz. Ayer por la tarde, la Policía realizó operativos en el barrio La Paz ante las denuncias de atracos.

Sin referirse al cuestionamiento de la alcaldesa, el comandante de la Policía, brigadier general Ramiro Castrillón, detalló que las acciones están siendo focalizadas en los sitios “donde se ha registrado la mayor cantidad de problemas para hacer intervenciones”.

Según dijo, la labor se ha extendido a diferentes sectores del suroccidente, con revisión de documentos de personas y vehículos a través de puestos de control.

“Hemos inmovilizado más de 30 motos, e incautado armas blancas y alucinógenos, en barrios del suroccidente”.

Unos 200 hombres de diferentes especialidades policiales participan en los operativos.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.