El Heraldo
Cortesía
La Guajira

La actriz Johana Bahamón visitó la cárcel de Riohacha

En el centro penitenciario, el más hacinado del país, se desarrollarán proyectos productivos a través de su fundación Teatro Interno en alianza con las alcaldías de Riohacha y Maicao.

Una serie de programas productivos se llevarán a cabo en la cárcel municipal de Riohacha, la cual es la más hacinada del país con un 452%, según la Defensoría del Pueblo.

Esta iniciativa será posible gracias a un trabajo conjunto entre la administración distrital de Riohacha, la administración de Maicao y la Fundación Teatro Interno creada por la actriz Johana Bahamón, quien estuvo en esta capital.

La artista estuvo reunida con las autoridades locales, con el propósito de identificar la situación actual de los recluidos que son unos 552, como también sus habilidades y talentos, en el propósito conjunto de crear para ellos alternativas de resocialización.

"Sabemos que esta es la cárcel con más hacinamiento, pero también creemos que hay muchos detenidos con talento y por eso estamos aquí para establecer qué actividades desarrollaremos", manifestó.

En el marco de esta iniciativa y como estrategia de formación se dotará una sala informática para que los internos logren acceder a becas de estudio, cursos y diplomados virtuales.

"Igualmente se habilitará un espacio para la creación de accesorios propios de la etnia wayuu, como mochilas, hamacas, guaireñas, entre otros, actividad que estará acompañada por una estrategia de comercialización nacional e internacional que incluirá un catálogo de productos y diseños para hacer más efectiva su compra", indicó la alcaldesa encargada Isset Tatiana Barros.

Explicó que inicialmente se realizará un proceso de caracterización para identificar las habilidades de los reclusos y una vez hecho esto, se definirán los pasos a seguir para la adecuación e iniciación de este programa.    

La mandataria agregó que "para este fin se habilitará un espacio que permita a los reclusos trabajar de manera adecuada y así mismo se entregarán telares, ensambladoras y demás elementos necesarios para la producción de las artesanías".  Dijo que para esto se destinará un recurso por parte de la administración distrital.

"Esta posibilidad de emprendimiento busca transformar las monótonas vidas de encierro en una oportunidad para los reclusos de prepararse para volver a la sociedad y una posibilidad de generar ingresos mientras pagan sus condenas", dijo la alcaldesa.

Durante la visita también estuvo presente la secretaria de Gobierno del municipio de Maicao Grace Aguilar Curvelo, en representación de esta administración local, el secretario de Gobierno de Riohacha Jairo Aguilar Deluque y representantes de la Personería Distrital.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.