El Heraldo
Cortesía.
La Guajira

Hospital de Uribia con dos gerentes y sin manejo presupuestal

El centro asistencial está en un limbo gerencial por varias tutelas. La comunidad protestó y pidió a los entes de control intervenir. 

La comunidad del municipio de Uribia protestó este miércoles por el  limbo gerencial en que se encuentra el Hospital Nuestra señora del Perpetuo Socorro de la población, debido a fallos de tutela que han interpuesto, tanto la gerente anterior, como el nombrado este año.

Los manifestantes explican que en marzo de este año, el alcalde de Uribia Bonifacio Henríquez,  designó al médico Alexander Quintana como el nuevo director del centro asistencial, “sin embargo una serie de artimañas jurídicas por la antigua directora Melba Luz Cortez, a través de una tutela improcedente quiere seguir en el cargo después de 10 años”.

Agregan que la protesta es con el fin que los entes de control logren dar por terminado y cerrado este caso que va en detrimento de la salud de los casi 200.000 habitantes de esta población guajira,  98% de los cuales son wayuu.

“Hemos dado nuestro total apoyo  al alcalde quien es también de la etnia y por eso pedimos  que el nuevo gerente pueda administrar el hospital el cual se ha convertido en un fortín político de la clase dirigente de la región”, manifestaron.

Quintana explica que su nombramiento  fue en marzo pasado, pero apenas tomó posesión del cargo en agosto de este año por la batalla jurídica que le ha tocado dar.

Indica que la exgerente interpuso un fallo de tutela para seguir en el cargo argumentando que es madre cabeza de hogar y por el mínimo vital. Esto después de estar dos años como encargada, cuatro de su primer período y cuatro después de ser reelegida.

Yo también estoy amparado con un fallo de tutela desde septiembre y ahora el hospital tiene dos gerentes, repercutiendo esto en la prestación del servicio a la ciudadanía, algo perjudicial teniendo en cuenta el tiempo de pandemia que estamos viviendo”, anotó.

Agrega que no tiene ningún manejo presupuestal porque las cuentas están bloqueadas.

“Sabemos que tenemos la razón, porque los fallos han sido considerados dudosos. Además este limbo ha minado la parte laboral, los empleados se han visto enfrentados a situaciones engorrosas y temen que la nómina no se pueda cumplir”, añadió.

“Esto se ha convertido en una pesadilla judicial, la historia parece sacada de un guión cinematográfico porque estamos ante una  decisión judicial sin precedentes emitida por el Juez Segundo Promiscuo Municipal de Maicao Vladimir Daza Hernández,  quien cuenta con más de diez investigaciones por prevaricato, ha sido detenido, se encuentra bajo investigación por participar en algunos sonados casos”, expresó uno de los manifestantes.

El gerente nombrado espera que muy pronto se pueda solucionar este tema para ejercer cabalmente su cargo.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.