
Embajador de EE. UU. donó 20 carros blindados al Ejército en La Guajira
En el acto participaron el ministro de Defensa de Colombia y oficiales de los Estados Unidos.
El ministro de Defensa Diego Molano recibió este miércoles de manos del embajador de Estados Unidos en Colombia Phillip Seth Goldberg, las llaves 20 carros blindados 4X4 habilitados para las operaciones en terrenos agrestes tales como los de la frontera internacional por el departamento de La Guajira, en una ceremonia realizada desde la mañana en el Batallón Santa Bárbara Localizado en el corregimiento Buena Vista del municipio Distracción en el sur de la Guajira.
Los 20 automotores hacen parte de un gran lote de 145 carros con las características ASV M1117, que tienen un importante blindaje que los habilita para las labores de vigilancia y control en la frontera y en los sitios de topografía de difícil acceso.
La Primera división del Ejército Nacional dijo en un comunicado que “gracias a la cooperación internacional que existe entre los dos países, la nueva flota de vehículos apoyará desde hoy las tareas de movilidad y maniobra, para fortalecer la seguridad y la defensa nacional y aumentar la presencia institucional en regiones como La Guajira, Norte de Santander y Arauca”.
“Este esfuerzo de cooperación permitirá que el Ejército Nacional continúe con el cumplimiento de la misión de garantizar tanto la movilidad en las vías, como la tranquilidad de los comunidades, para que el sector productivo y los ciudadanos desarrollen sus actividades y continúen con la reactivación económica que requiere Colombia”, dijo el ministro Molano.
El ministro de Defensa dijo que “las capacidades de estos carros no significan nada más y nada menos que la seguridad de Colombia sea fortalecida. Una democracia más segura significa una economía protegida y vidas salvadas a lo largo y ancho de esta zona de frontera".
Todos celebraron y dieron voces de estímulo y agradecimiento al mutuo apoyo “Este es solo uno de los muchos ejemplos de cómo el Gobierno de los Estados Unidos está hombro a hombro con el Gobierno de Colombia, para fortalecer las capacidades militares, enfrentar amenazas y lograr objetivos comunes”, expresó el embajador de Estados Unidos en Colombia.
Los vehículos ASV 4x4 M1117 se caracterizan por su tecnología, desempeño, interoperabilidad, poder de fuego y alta movilidad; permiten reconocimientos en terrenos difíciles y extensos, en menor tiempo, además cuentan con capacidad blindada para garantizar protección a su tripulación, indicó uno de los militares expertos en el manejo de estos equipos.
Según un boletín de la Primera División del Ejército, el ministro de Defensa dijo que “con los carros habrá un mejor y efectivo control de las actividades ilegales que se viene presentando en la frontera; como el tráfico de explosivos, armas y municiones, que generan inestabilidad y esta transferencia contribuirá a la protección y seguridad del Estado colombiano; de todos sus recursos estratégicos; de la población, y de las propias tropas, que requieren de un esfuerzo para fortalecer sus capacidades”.
En la consumición oficial también se expresa que los carros serán usados para combatir las actividades de narcotráfico que se vienen presentando en la región
"Que sepan los grupos armados ilegales, las disidencias de las Farc, y el Eln, que sus pretensiones de atacar a nuestros soldados, o de amedrentar a la población y generar desplazamiento, serán combatidas con más contundencia, porque Colombia se merece unas Fuerzas Militares como las que hoy comienzan a movilizarse a lo largo de estas vías de frontera, para garantizar tranquilidad, seguridad, progreso y bienestar que se requiere en esta etapa de reactivación”, finalizó Molano.
