El Heraldo
La Guajira

El oso hormiguero que nació en Riohacha fue liberado junto a su madre

Corpoguajira recibió el animal de una persona que lo tenía en cautiverio y poco después dio a luz. Ambos se encuentran en su hábitat.

En las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira Corpoguajira nació un oso hormiguero de la especie Tamandua Mexicana, después que su madre fuera entregada voluntariamente por una persona que lo tenía en su casa en Riohacha.

La entrega se cumplió el miércoles pasado y poco después la hembra parió. Según la entidad, aunque no se pudo establecer desde cuando lo tenían, el animal se encontraba en buen estado de salud.

Madre e hijo estuvieron bajo el cuidado  de profesionales de Corpoguajira y la Fundación Casa Ecológica y tan pronto se estableció que estaban aptos para regresar a su hábitat, fueron retornados a un espacio que les garantizara su  supervivencia.

“Ya la osa se encuentra con su cría disfrutando del ambiente natural. Fueron ubicados en un ecosistema que les permite acceso a su exclusiva alimentación y refugio para que puedan sobrevivir”, explicó la autoridad ambiental.

Según los expertos de Corpoguajira, esta especie tiene presencia en La Guajira y se encuentra mucho en el bosque seco y en el xerofítico.

“Esta especie  tiene hábitos nocturnos y arbóreos, es insectívoro especialista y su dieta se basa principalmente de hormigas y termitas. Estudios han documentado que come más de diez diferentes especies de hormigas. Su distribución se registra en gran parte del territorio nacional, incluyendo este departamento”, explicó la corporación.

Agrega que este mamífero pasivo y solitario tiene un periodo de gestación de cinco meses, tiempo después del cual la hembra tiene una sola cría. Sus principales amenazas las representan la destrucción de su hábitat y el atropellamiento.

“Corpoguajira sigue  haciendo un llamado a los habitantes del departamento para que entreguen la fauna silvestre en cautiverio o informen de actos que atenten contra la vida y libre desarrollo de las especies amenazadas”, indicó la institución.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.