El Heraldo
La Guajira

Cuatro unidades móviles buscarán a niños con desnutrición en La Guajira

Comenzarán a operar en las comunidades indígenas de Manaure, Uribia y Maicao en el marco de la estrategia Ni1+ que lanzó el gobierno nacional en febrero de este año.

Cuatro Unidades Básicas de Atención comenzarán a prestar su servicio en La Guajira en el marco de la estrategia Ni1+, lanzada por el gobierno nacional en febrero de este año para disminuir los casos de niños con desnutrición.

 A través de estas unidades móviles se esperan identificar casos de desnutrición y consolidar la articulación con el sector salud del departamento, según explicó el director regional del ICBF Gabriel Benítez Orcasita.

“El  objetivo es continuar trabajando articulados y  seguir disminuyendo los casos de muertes asociadas a la desnutrición en el departamento”, indicó.

Estas estarán ubicadas las comunidades indígenas de los municipios de Manaure, Uribia y Maicao y estarán integradas por un equipo de profesional del ICBF  que incluye psicólogos, nutricionistas y un pediatra de la secretaría de Salud departamental.

Este año en el departamento de La Guajira según el Instituto Nacional de Salud han muerto 18 niños por desnutrición o causas asociadas a esta. En el mismo período del año pasado habían muerto 39 menores por esta razón.

Este Plan de Acción contra la Desnutrición Infantil 2019-2022 (Ni 1+) fue presentado en febrero de este año por  la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Juliana Pungiluppi, quien explicó que “esta gran apuesta del Gobierno tiene como objetivo disminuir las muertes de niños y niñas menores de 5 años de edad por causas asociadas a la desnutrición, contribuyendo al logro de las metas propuestas en el Plan Nacional de Desarrollo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

El Plan Ni 1+ se focaliza en siete departamentos: La Guajira, Chocó, Vichada, Guainía, Cesar, Norte de Santander y Risaralda, donde se ha concentrado el mayor número de casos de muertes de niños y niñas por causas asociadas a la desnutrición, anunció la Directora del ICBF.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.