La Secretaría de Salud de Maicao realizó este martes una toma masiva de muestras en el matadero municipal San Carlos, con el propósito de intensificar la búsqueda activa de personas contagiadas con COVID-19 y cerrar así los cercos epidemiológicos.
Héctor Zapata, secretario de Salud Municipal, afirmó que este muestreo se realiza atendiendo la solicitud del Instituto Nacional de Salud y se priorizó la planta de sacrificio animal dada la interacción con el mercado público, el cual es uno de los principales focos de contagio.
En total se realizaron 24 muestras a personal operativo y administrativo de la planta.
Las cifras de Maicao
Actualmente en Maicao hay 1.012 casos de los 1.888 registrados en La Guajira.
Han fallecido 72 personas, hay 40 hospitalizadas, de estas 12 en cuidados intensivos.
El gerente para el manejo de la pandemia, Ricardo Díaz, explicó que hay un control de los casos positivos con visitas e investigación para verificar los contactos estrechos y a la vez hacer educación en esas viviendas sobre el aislamiento preventivo y las demás recomendaciones para evitar el contagio.
'Junto a las EPS implementaremos otra estrategia adicional buscando grupos de riesgo para incrementar la toma de muestras, sobre todo en mayores de 60 años y sus núcleos familiares.
Esta semana se concertará con las EPS estas actividades', afirmó.
Labor con los líderes
También se está convocando a líderes de comunas y barrios, para integrarlos y volverlos sensores de lo que está pasando en sus sectores y multiplicadores de las actividades de la administración.
Desde que inició la pandemia entre el hospital y la Clínica Maicao había 20 camas de UCI.
Ahora hay 29, lo que significa un incremento de casi el 50%.
Sin embargo, se ha decretado la alerta roja porque la ocupación está en 90%.
La Clínica Maicao nos anunció que iba a aumentar su capacidad y el Ministerio de Salud anunció que antes de que termine agosto enviaría otras diez unidades de cuidados intensivos para el Hospital San José.
Adicionalmente las autoridades mantienen la estrategia de comando situacional en barrios de la ciudad con la participación del enlace de Espacio Público, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Salud, Tránsito Municipal, Migración Colombia, Policía y el Ejército Nacional.
Concientización
El alcalde, Mohamad Dasuki, indicó que estas actividades se vienen realizando de manera continua en diferentes sectores del municipio con el fin de mantener el orden y la seguridad.
'Se busca concientizar a la población sobre el uso correcto del tapabocas y la importancia de mantener las normas de bioseguridad, realizando a su vez el debido control en el cumplimiento del Decreto 139 de 13 de julio de 2020 frente a la COVID-19', subrayó el mandatario.