
Anuncian proyecto para abastecimiento de agua potable en Puerto Estrella
La Empresa de Servicios Públicos de La Guajira informó que el proyecto inicia su construcción el primero de junio y tiene un valor de $5.800 millones.
Después de las protestas lideradas por estudiantes de la Institución Etnoeducativa de Puerto Estrella, en la Alta Guajira, debido a la falta de servicio de suministro de agua potable; la Empresa de Servicios Públicos de La Guajira, Esepgua, anunció que se agilizará el proyecto para la construcción de obras de abastecimiento de agua en este corregimiento de Uribia.
La gerente de la entidad, Andreina García, precisó que este proyecto tiene un valor de $5.800 millones y se dará inició a sus obras físicas a partir del 1 de junio del 2022.
“Este consiste en la construcción de un sistema de abastecimiento de agua potable que contará con un centro de producción, la optimización del pozo, una planta de ósmosis inversa, la compra de un carro cisterna y sistemas de suministros aferentes para beneficiar aproximadamente a 10 mil habitantes de Puerto Estrella”, aseguró.
Indicó que en la empresa recibieron a los líderes de las comunidades indígenas, quienes manifestaron su preocupación por las condiciones en la que viven las familias afectadas por la falta de agua, debido al daño que presenta la planta desalinizadora hace tres meses.
Luis Andrés Gutiérrez Iguarán, inspector de Policía de Puerto Estrella, afirmó que son unos 700 estudiantes los afectados y 1. 700 las familias del corregimiento que padecen con la falta de agua.
"Todos nos abastecemos con esa planta que está en la base antinarcóticos y que está dañada. Hemos solicitado a la Alcaldía de Uribia su reparación, la revisaron, pero nada que la reparan", afirmó.
