Compartir:

El gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, durante reuniones en Bogotá con el ministro del Interior, Armando Benedetti, y la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Morales, abordó sus preocupaciones frente al reciente anuncio del Gobierno Nacional sobre la creación de una Zona Económica Binacional en la frontera entre Colombia y Venezuela.

Leer más: Delincuentes roban tractocamión cargado y se vuelcan en corredor portuario: uno murió

El encuentro contó también con la presencia de la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán.

El mandatario fue enfático en que cualquier avance sobre dicha Zona Binacional debe priorizar la seguridad, la protección de los derechos humanos y la participación directa de los departamentos y municipios fronterizos, evitando que esta iniciativa termine favoreciendo actividades ilegales como el contrabando, la trata de personas o el narcotráfico.

“Expusimos nuestras preocupaciones sobre todo lo que estamos viviendo en temas de seguridad y lo que implica hablar de comercio sin que existan canales claros para avanzar en entendimientos reales entre ambos países”, señaló Aguilar Deluque.

Ver también: Joven de 21 años fue asesinado a tiros en sector de ‘Rincón Latino’

Durante la reunión, el gobernador reiteró la necesidad de llevar esta discusión a los territorios y de socializarla con los sectores sociales y económicos impactados.

Además, expresó su preocupación por temas críticos que siguen sin resolverse, como la situación de los 26 colombianos presos en Venezuela, la atención a la población migrante, el fortalecimiento institucional en la frontera y la crisis hospitalaria que atraviesa La Guajira.

Le sugerimos: Tras fiesta de matrimonio, Fiscalía consiguió revocar medida domiciliaria a involucrada en ‘robo del siglo’

Finalmente, Aguilar Deluque insistió ante los altos funcionarios del Gobierno Nacional en la urgencia de avanzar en infraestructura digna, la construcción de un Centro Nacional de Atención en Frontera (CENAF) en el departamento, y en soluciones concretas para el asentamiento de La Pista, considerado el más grande al aire libre en el país.