Compartir:

Este martes 20 de mayo, en el auditorio de la Universidad de La Guajira, en el municipio de Maicao, se llevó a cabo el seminario “Soluciones energéticas renovables en las redes eléctricas locales”, que contó con la participación de Air-e Intervenida.

Leer también: Air-e capacitará a 50 mujeres como técnicas y supervisoras eléctricas

Por la empresa eléctrica estuvo el ingeniero Rafael Daza, director de Infraestructura y Transición Energética de la compañía. La ponencia de Daza y su equipo fue “Instalación y normativa para la legalización de nuevas conexiones eléctricas con sistemas fotovoltaicos/eólicos”.

En el seminario, Air-e mostró una maqueta de autogeneración con fuentes renovables, diseñada para explicar de forma didáctica el proceso de conexión legal de sistemas solares y eólicos a la red eléctrica.

“Esta herramienta permitió a los asistentes visualizar cómo funciona la integración de energías limpias dentro del marco regulatorio vigente, facilitando la comprensión técnica y normativa del proceso”, se lee en un comunicado de la empresa sobre el evento.

Al seminario asistieron líderes comunales, empresarios, técnicos y comunidad en general. La idea es que se llevaran información clave sobre los procesos y requisitos normativos para la conexión legal de sistemas de generación a partir de fuentes renovables.

El objetivo del evento, que fue organizado por la Alcaldía de Maicao, fue “fortalecer las capacidades locales para avanzar hacia una transición energética justa”.

Importante: Iniciativa cultural y social busca fortalecer el tejido comunitario en La Guajira

También estuvieron presentes entidades como el SENA, el Ministerio de Minas y Energía, FENOGE, el Centro de Innovación Energética de La Guajira (CIE Guajira), entre otros actores del municipio.