Compartir:

El Sistema de Alertas Tempranas de Corpoguajira informó a la opinión pública que se prevé la persistencia de condiciones predominantemente secas en gran parte del departamento de La Guajira.

(Le puede interesar: Recuperan vehículo hurtado en San Juan del Cesar)

Además, en esta zona del país se anticipa cielo entre despejado y parcialmente nublado, con baja probabilidad de lluvias en la mayor parte del territorio, situación que tranquiliza a pobladores de varios municipios del sur de La Guajira y Dibulla, dos sectores que han sufrido inundaciones por desbordamientos de canales hídricos.

No obstante, la entidad climatológica manifestó hacia zonas cercanas a las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, por la Troncal del Caribe, se espera un aumento de la nubosidad durante la tarde del martes 13 de mayo, lo que podría dar lugar a lluvias ligeras y ocasionales.

(Vea aquí: Riohacha se prepara para ser sede del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo)

Al parecer, las temperaturas del aire se mantendrán elevadas, con valores máximos entre los 32°C y 38°C, acompañadas de una alta sensación térmica, especialmente en zonas del norte y centro del departamento.

En el litoral y áreas de alta mar, como el Cabo de la Vela, al norte extremo de La Guajira se estiman vientos sostenidos entre 15 y 24 km/h, con posibles rachas superiores, y un oleaje cercano a 1,8 metros, condiciones que podrían representar un riesgo para embarcaciones menores, actividades náuticas y turistas en playa.

(Lea también: Prográmese para la Feria Nacional de la Ganadería en Montería)

Por lo anterior, la SAT recomienda a la comunidad en general evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 a.m. y 4:00 p.m., no utilizar ropa ligera, de colores claros y manténgase bien hidratado.

Para el sector marítimo y pesquero, se aconseja extremar precauciones debido a las condiciones de viento y oleaje previstas, mientras que a turistas y bañistas se recomienda mantener las normas preventivas de seguridad.