Compartir:

De manera gratuita y respetando todos los protocolos de sanidad, miembros de varias entidades de salud han brindado su servicio de vacunación a propios y visitantes, en el territorio peninsular.

Entre los requisitos que solicitan los especialista esta la presentación de su documento de identidad, elemento que permite consultar su estado y afiliación a una entidad asistencial y la verificación del esquema que hasta el momento registra el ciudadano.

Le recomendamos: Policía wayuu fue condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia

Esta acción se presenta en respuesta a la alerta de salud por la posible presencia de fiebre amarilla en La Guajira, donde las autoridades sanitarias han habilitado diversos puntos de vacunación en toda la región para proteger a la población.

La iniciativa ha sido recibida con gran entusiasmo, especialmente en la Universidad de La Guajira, donde docentes, administrativos y estudiantes acudieron masivamente para vacunarse contra esta enfermedad.

Hasta el momento, no se han reportado casos de fiebre amarilla en la región, pero las entidades de salud continúan reforzando las campañas de prevención y vacunación para mantener a la comunidad protegida. La población sigue preocupada por la situación, demostrando su compromiso con la salud y el bienestar colectivo.

Le sugerimos leer: Trabajadores y sindicatos salieron a las calles este 1 de mayo en La Guajira

Los puntos de vacunación en la universidad y en otros lugares estratégicos permanecen abiertos para atender a quienes deseen inmunizarse, en un esfuerzo conjunto por evitar la propagación del virus. Las autoridades reiteran la importancia de acudir a vacunarse, especialmente en esta zona del país donde la enfermedad podría presentarse con facilidad.