Aumenta la preocupación en los moradores de la península luego que el Gobierno Nacional informara sobre la expansión del contagio de fiebre amarilla en el territorio colombiano.
El secretario de salud del Distrito, Carlos Manuel Acosta Medina manifestó que Riohacha se declaró en alerta preventivo debido a las condiciones propicias para la propagación del virus en la capital del departamento.
Le recomendamos: Identifican a hombre que fue capturado con droga en Uribia, La Guajira
Aunque hasta el momento no se han reportado casos en este sector del país, el especialista afirmó que “no está de más tomar las medidas necesarias para prevenir una pandemia”.
Cabe iniciar, que el mosquito Aedes aegypti, responsable de propagar el dengue, epidemia aun activa desde la vigíenla pasada, también es vector de la fiebre amarilla., por lo que se es necesario que las autoridades sanitarias y los ciudadanos emprendan acciones para evitar el contagio.
Acosta Medina, advirtió que la letalidad de esta enfermedad es significativamente mayor que la del dengue, donde casi la mayoría de los afectados por esta enfermedad pierden la vida.
Le sugerimos leer: Comunidad y administración rechazan asesinato de niña en Riohacha
Al momento la Secretaría de Salud Departamental ha concentrado sus recursos en zonas con alta incidencia, como lo es Uribia, como también se han realizado jornadas comunitarias en Riohacha para la recolección de residuos, control de criaderos y capacitación al personal médico.