Compartir:

Un auxilio económico fue entregado a 200 hogares vulnerables de migrantes venezolanos y colombianos retornados que residen en el distrito de Riohacha.

La donación fue por parte de Mercy Corps y USAID con el apoyo de la administración distrital y fue a través de tarjetas prepago cuyo monto oscila entre los $160 mil y $500 mil, el cual se estableció según el número de personas en el hogar.

El alcalde José Ramiro Bermúdez explicó que las ayudas hacen parte del programa de transferencia monetaria denominado 'Ven Esperanza', que brinda asistencia humanitaria a personas afectadas por el flujo migratorio y con el fin de que puedan estar en aislamiento para evitar el contagio de la COVID-19.

'Están dirigidas a familias migrantes, colombianos retornados y hogares que en estos momentos estén acogiendo población venezolana, especialmente familias que encuentran radicadas en los corregimientos', añadió.

Por su parte, Valeria Brugés Burgos, Oficial de Proyectos de Mercy Corps, manifestó que, 'esta ayuda consiste en la entrega de una tarjeta a la cual se le transfiere el valor establecido durante 6 meses para que puedan solventar las necesidades básicas insatisfechas en sus hogares como comida, arriendo y servicios públicos'.

Durante estas jornadas de entregas, que se realizan cumpliendo todos los protocolos de prevención, también entregó un kit de higiene para que las familias puedan realizar un correcto lavado de manos y desinfección en sus hogares durante la emergencia.

En la entrega estuvo la gestora social Belines Fuentes Meza, quien manifestó que 'nuestro compromiso es con la gente y gracias a estas ayudas que hoy entrega Mercy Corps logramos llegar cada día a más población vulnerable del Distrito de Riohacha'.