Desde que inició el Aislamiento Preventivo Obligatorio decretado por el Gobierno Nacional, en La Guajira la Policía ha impuesto 228 comparendos a personas que desacataron la orden.
En Maicao es donde más se han impuesto sanciones con 79 casos, mientras que en Riohacha han sido 32, en San Juan del Cesar 30, en Uribia 13, en Fonseca 16, en Barrancas 12, en Manaure 12, en Albania 7, en Distracción 7, en La Jagua del Pilar 6, en Hatonuevo 5, en El Molino 3, en Villanueva 3, en Urumita 2 y en Palomino 1.
La mayoría de las personas que han sido multadas argumentan que van a comprar algo, que van a una cita o que deben hacer alguna transacción bancaria. La Policía impone el comparendo a quienes no tienen evidencia de esto.
La Policía y el Ejército siguen en las calles de los municipios verificando que los ciudadanos acaten esta medida que busca evitar el contagio de COVID-19.
Donde se han presentado más aglomeraciones es en los cajeros automáticos donde se está cobrando el subsidio de Familias en Acción.
El alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez, envió una solicitud al presidente de la República, Iván Duque, y a la directora de Prosperidad Social, Susana Correa, para que se revise la posibilidad de habilitar el giro de los subsidios del Estado en la mayor cantidad posible de entidades financieras, ya que son solo dos los bancos en los que se está pagando.
En Albania, la administración municipal decidió cerrar con vallas las entradas al municipio en los barrios Villa Reina, Ciudad Albania y en el corregimiento de Cuestecitas, para impedir el ingreso y la salida de vehículos.
Mientras tanto en Maicao la administración ejerce controles en los puntos de pago de Familias en Acción. El alcalde Mohamad Dasuki desplegó un dispositivo de seguridad para verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias, como mantener la distancia entre los ciudadanos y el uso de tapabocas para quienes presentan síntomas gripales. También se toma la temperatura y se informa sobre las medidas de prevención.
En el municipio de Manaure se expidió el Decreto 043 a través del cual se regula la circulación de personas y se establece un pico y placa para que las personas puedan adquirir los productos de primera necesidad.
Esta medida se ha adoptado en otros municipios guajiros como Maicao y Riohacha.