En la unidad de cuidados intensivos de la clínica Renacer de Riohacha permanece la exalcaldesa de Uribia Cielo Redondo Mindiola, a quien se le legalizó la captura, según informó la Fiscalía.
El ente acusador indicó que están pendientes las audiencias de imputación y solicitud de medida de aseguramiento que se realizarán cuando Redondo se recupere de sus quebrantos de salud, dijo una fuente.
Agregó que aunque la Fiscalía esperaba cumplir la audiencia en Bogotá, 'por razones de seguridad procesal, su enfermedad ha presionado la realización de la audiencia en el lugar donde se encuentra internada'.
La exmandataria se entregó a la Sijín en Riohacha el viernes pasado, ya que tenía una orden de captura en su contra y una circular azul de la Interpol.
Deberá responder por los delitos de concierto para delinquir en concurso con peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público y falsedad en documento privado en una investigación que lleva a cabo la Dirección Anticorrupción de la Fiscalía.
Historia clínica. Según se conoció la clínica Renacer hizo entrega a la Fiscalía de la historia clínica y los procedimientos a los que ha sido sometida Redondo Mindiola.
La Fiscalía informó que la exalcaldesa sería trasladada a Bogotá pero que ante los problemas de salud que presenta, este operativo se detuvo, lo cual podría ser en las próximas horas.
En el centro asistencial donde se encuentra la exmandataria permanecen varias unidades de la Policía que la custodian y solo se permite la entrada de su abogado Carlos Velásquez y sus familiares, quienes no quisieron hablar con la prensa.
Redondo, quien fue alcaldesa durante dos períodos, del 2001 al 2003 y del 2008 al 2011, también es señalada de tener vínculos con el grupo paramilitar que operaba en la Alta Guajira y es la madre del actual alcalde de Uribia Luis Solano Redondo.
Según se conoció en octubre del año pasado la exmandataria había huido de un operativo del CTI de la Fiscalía, que la buscaba junto a otros exfuncionarios y dirigentes políticos del municipio, acusados de delitos como concierto para delinquir, desplazamiento forzado, homicidio agravado y conformación de grupos paramilitares.
El fiscal encargado Jorge Perdomo a principios del mes de mayo afirmó en Riohacha que dentro de esta investigación, ya se han hecho efectivas seis órdenes de captura, entre las que están la de Marcelino Gómez, también exalcalde de Uribia.
Una de las últimas veces que se vio a Cielo Redondo en Riohacha, fue en abril del 2014, durante la inscripción del candidato a la Gobernación de La Guajira Wilmer González, durante las elecciones atípicas que se llevaron a cabo para reemplazar a Kiko Gómez, detenido y acusado de varios delitos.
En esa oportunidad Redondo estuvo en la Registraduría al lado del aspirante, junto a dirigentes del movimiento Nueva Guajira, del partido Conservador y de la U, quienes también apoyaron a González, entre los que estaban el exgobernador Jorge Pérez Bernier y el actual presidente de la Cámara de Representantes Alfredo Deluque
Líderes de Uribia celebraron la decisión de la dirigente y también docente, por lo que manifestaron que 'se da un paso más para acabar con la corrupción en este municipio que tanto ha sufrido con este mal.