
Caso del neerlandés desaparecido en Barranquilla sigue abierto: Fiscalía
Autoridades siguen rastreando últimos pasos del hombre. Embajada de Países Bajos en Colombia coopera en el caso.
Un detective de la Fiscalía que investiga la desaparición del neerlandés Guillermo Willem Kees Sas, de 49 años, confirmó a esta casa periodística que las pesquisas dentro de este caso continúan activas y, desde Bogotá, se mantiene contacto permanente con la Embajada de Países Bajos para notificarles sobre los avances en la investigación.
En la edición de este domingo 11 de septiembre, EL HERALDO publicó la historia de Kees Sas, el europeo que llegó el año anterior a la capital del Atlántico, al parecer, para invertir en bienes raíces, pero, de un momento a otro, desapareció sin dejar rastro.
Fue el 27 de agosto de 2021. A Guillermo Willem lo vieron por última vez aquel viernes en la mañana. Sus conocidos en Barranquilla no sospecharon nada hasta que terminó el día sin dejar pista alguna de su paradero. Por ello, Viviana Angulo Muñoz y otras personas se movilizaron para denunciar en la Fiscalía la desaparición del hombre. Dicho reporte quedó consignado en una circular de búsqueda de la Unidad de Personas Desaparecidas del CTI de la Fiscalía.
Al mes de no aparecer, Angulo Muñoz posteó un video realizado a través de una cuenta de Tik Tok, el mismo que fue replicado junto a su circular de búsqueda por un portal de noticias del municipio de Puerto Colombia, exactamente el 29 de septiembre de 2021.
En la grabación se escuchó a Angulo Muñoz decir: “Este es mi amigo Guillermo, un holandés que conocí en Barranquilla. Muy ilusionado me contactó para que le mostrara unas propiedades, ya que su gran ilusión y decisión era invertir y radicarse en nuestra ciudad”.
De esa manera se conoció que fue en 2020 cuando Kees Sas viajó a Colombia y conoció ‘La Arenosa’.
Lo anterior fue confirmado por Viviana. “Cumplió su sueño, llegó, invirtió y se radicó en la capital del Atlántico hace aproximadamente un año”, sostuvo la conocida del extranjero en aquel momento.
Por otra parte, EL HERALDO consultó el caso con el embajador de Países Bajos en Colombia, Ernst Noorman, pero señaló que no podía ofrecer declaraciones al respecto.