Compartir:

A pesar de que la captura de Emilio José Tapia fue notificada el pasado viernes en una clínica de Barranquilla, 20 días después de que el Juzgado 15 Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Bogotá ordenara su detención, la Comisión de Disciplina Judicial fue alertada de posibles nuevas irregularidades por parte del despacho que en abril había avalado su libertad.

Agentes de la Dijín capturan en Barranquilla a Emilio Tapia para que cumpla su condena por el caso de Centros Poblados

Se trata del Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Barranquilla, cuya titular ya estaba siendo investigada por la decisión del 11 de abril, cuando Tapia Aldana —condenado por el escándalo de corrupción de Centros Poblados— obtuvo el beneficio de libertad condicional.

Según conoció este medio, al proceso disciplinario que cursa en la Comisión Seccional de Disciplina Judicial del Atlántico se suma una nueva compulsa de copias emitida el lunes por la Presidencia de la Comisión, ante posibles actuaciones de la jueza que habrían demorado y obstaculizado la recaptura del contratista.

Le puede interesar: ¿Quién es Emilio Tapia, el ‘zar de la contratación’ vinculado a escándalos de Centros Poblados y Emcali, que hoy está en libertad condicional?

Tapia, condenado a 6 años y 4 meses de prisión por el desvío de 70 mil millones de pesos a través de anticipos con documentos falsificados en el contrato del Ministerio TIC para llevar conectividad a zonas rurales del país, fue recapturado luego de permanecer en libertad durante varios meses por decisión del despacho judicial ahora bajo la lupa.

La Comisión de Disciplina Judicial deberá establecer si las nuevas actuaciones de la funcionaria constituyeron faltas disciplinarias o si hubo irregularidades en la ejecución de la orden de captura que habría permitido a Tapia prolongar su libertad pese a la orden judicial vigente.