Durante el tempestuoso aguacero que se registró el pasado lunes 20 de octubre en la ciudad de Santa Marta se presentó la muerte de dos personas.
Según se conoció, una de las víctimas es un adolescente de 17 años identificado como Esteban de Jesús Guardiola Martínez, quien perdió la vida en el interior de las instalaciones de la Piscina Olímpica de la capital del Magdalena.
Según el informe de las autoridades, el hecho se presentó en horas de la tarde cuando un grupo de aproximadamente 30 jóvenes intimidaron al vigilante del escenario acuático e ingresaron por la fuerza, pese a que el sitio estaba cerrado por precaución debido a las torrenciales lluvias.
Una vez dentro, el menor subió a una de las plataformas de clavados e intentó realizar un salto, zona destinada únicamente para deportistas profesionales con el entrenamiento especializado.
En medio de la maniobra, Guardiola cayó al agua y sufrió un accidente que le terminó ocasionando la muerte. Cabe reseñar que en ese momento no había personal médico en el lugar debido a la suspensión de las actividades por las condiciones climáticas.
La Policía Metropolitana de Santa Marta se trasladó hasta el sitio con el objetivo de adelantar las investigaciones que permitan esclarecer las circunstancias del trágico accidente.
Funcionario del Siett muere por rayo
Aquella tormenta no fue solo testigo de aquel trágico episodio, sino que también provocó otra emergencia a tan solo cuatro kilómetros de la instalación deportiva, cuando un hombre falleció tras sufrir una potente descarga eléctrica proveniente de un rayo.
Se trata Jorge Nayith Molina, quien se desempeñaba como tramitador del Sistema Estratégico de Transporte Público (Siett).
Según el testimonio de las personas, la víctima había llegado en su motocicleta marca Auteco Bajaj, línea Bóxer APN-24D hasta la calle 30 con carrera 3, en cercanías del barrio Manzanares.
Los testigos indicaron que el hombre permaneció en el lugar durante varios minutos mientras la lluvia seguía cayendo, sin imaginarse que sería alcanzando por un potente rayo que le causó la muerte de forma instantánea.
Tras lo sucedido, vecinos de la zona dieron aviso a las autoridades a través de la línea de emergencia 123 luego de percatarse que el hombre permanecía inmóvil sobre la orilla del río.
“Se desplazaron varias unidades del cuadrante de vigilancia comunitaria adscritas al CAI de Los Ángeles para verificar la información, y una vez confirmada, se procedió a acordonar el área”, informó un agente de la Policía Metropolitana de Santa Marta que atendió el caso.
Impactados por lo que había sucedido, algunas de las personas detallaron el trágico episodio.
“Lo único que escuchamos fue el estruendo del rayo y luego un grito. Cuando salimos, nos encontramos con el cuerpo sin vida del tramitador del Siett, muy conocido por la gente del sector. Al momento del impacto vestía una bermuda gris, suéter blanco y sandalias”, relató un habitante de la zona a un medio local de la ciudad.
Alcaldía decreta Alerta Naranja
Ante las emergencias presentadas este lunes 20 de octubre debido a las fuertes lluvias que azotaron a la ciudad de Santa Marta, la Alcaldía Distrital decretó Alerta Naranja por el avance de la onda tropical AL98, ubicada sobre el oriente del mar Caribe , a la cual han monitoreado rigurosamente debido a sus probabilidades significativas de convertirse en una formación ciclónica que afectaría al Caribe colombiano.
De acuerdo con la más reciente actualización del Centro Nacional de Huracanes (NHC), se registró una probabilidad del 90% de la aparición de un fenómeno ciclónico en las próximas 48 horas, y del 90% en los siguientes siete días.
Sobre esto, el alcalde Carlos Pinedo Cuello realizó una reunión con todo el equipo de Gobierno Y la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático -OGRICC- para analizar las medidas que serán adoptadas para atender la emergencia.
“Mi gente, ante las fuertes lluvias del día de hoy, me encuentro analizando con @OgriccOficial y todo el equipo de Gobierno la situación de los barrios afectados y coordinando las medidas inmediatas que adoptaremos. He dado instrucciones de citar, a primera la hora, la Sala de Crisis. Toda la Administración Distrital está con ustedes.”, escribió desde su cuenta de X.
Clases suspendidas
Como consecuencia de las fuertes lluvias muchas edificaciones quedaron totalmente inundadas, por lo cual algunas instituciones educativas debieron suspender las clases.
A través de redes sociales, los usuarios reportaron daños materiales, caídas de techos, cortes de fluido eléctrico y rebosamiento de aguas residuales.