Compartir:

Este 18 de octubre se conmemora el primer mes del fallecimiento de la pequeña Ariana Sofía Lozada, de solo 11 años de edad, la víctima fatal de un atentado a bala ocurrido en Baranoa y que estaba dirigido contra dos sujetos que buscaron refugio en su vivienda en el barrio La Primavera.

Leer más: Las frases más desgarradoras de la audiencia contra ‘El Negro’, el señalado feminicida de Kelly Jhoana De Arco

Cabe recordar que el ataque ocurrió el pasado jueves 18 de septiembre, entre las 9:15 y 9:30 de la noche, momento en que la niña se encontraba sentada en la antesala de su casa, mientras participaba de una videollamada con unos compañeros del colegio. En un abrir y cerrar de ojos, dos sujetos motorizados llegaron hasta el lugar para tratar de ocultarse de unos pistoleros y uno de los impactos de los criminales hizo blanco en la humanidad de la pequeña.

Orlando AmadorFotografía de la residencia de la niña Ariana Sofía Lozada Ruíz, de 11 años de edad, asesinada en medio de un atentado sicarial.

Después de todos estos días, el coronel Jhon Harvey Peña, comandante de la Policía del Atlántico, en diálogo con EL HERALDO, comunicó que hoy las investigaciones se encuentran adelantadas en la identificación del individuo que accionó el arma de fuego en la noche del atentado.

“Ya tenemos una línea importante, falta materializarla, que es lo que no hemos podido hacer hasta el momento”, comunicó el oficial.

El comandante de la institución ratificó que el hecho estaría asociado a estructuras criminales dedicadas al préstamo de dinero bajo la modalidad del ‘gota a gota’ y el microtráfico en este municipio del centro del Departamento.

“La Policía Nacional siente con profundo pesar este hecho lamentable, doloroso, de la pérdida de una niña, un angelito que ahora estaba formándose en su vida solo por el actuar criminal de unos delincuentes que le quitan la vida a una niña solo por la presión que se ejerce frente a la actividad criminal, del microtráfico y de los créditos gota a gota”, expresó Peña.

En ese sentido dijo que se han adelantado operativos e identificando (a cobradiarios), “porque hemos tenido situaciones especiales en Usiacurí y en Baranoa. Porque es que los criminales, si no es el microtráfico, es la extorsión, si no es la extorsión, es el gota a gota. Ellos viven en su actividad criminal de manera permanente y aquí está una Policía preparada para abordar estos temas y actuar de manera inmediata en apoyo de nuestra Fiscalía General de la Nación”, detalló.